Les quedó grande la ciudad: Galán advierte sobre una posible crisis energética en Bogotá
Carlos Fernando Galán hizo un anuncio sobre la difícil situación que pasa Bogotá, la cual está al borde de entrar en una crisis energética, la cual llegaría por el mal manejo del agua en la ciudad.
Bogotá sigue sufriendo las consecuencias por el paso del Fenómeno del Niño al comienzo del año, en el que las sequías y los constantes incendios forestales causaron una problemática marcada en el sistema del agua en la ciudad. Ante esta situación la capital del país se encuentra desde hace varios meses en un racionamiento de este líquido vital, aspecto que trajo buenas consecuencias hace algunas semanas.
Orgullo nacional: Juan Valdez será la marca oficial de un equipo de béisbol en EE. UU.
Pese a que esta medida sirvió para elevar los niveles de agua en los sistemas que abastecen la ciudad, las decisiones tomadas por la alcaldía de Bogotá no fueron las mejores, por lo que ahora la ciudad enfrenta una crisis con este líquido vital y de paso con la energía. Al no contar con los niveles de agua necesarios, no se puede generar energía para los bogotanos, recordando el sistema retrógrado que tiene la capital del país para crear este servicio.
Como consecuencia de esto, Carlos Fernando Galán hizo un llamado al Gobierno Nacional, con el fin de contar con el apoyo necesario para evitar una crisis energética en Bogotá, recordando que actualmente la capital solo cuenta con una sola línea de transmisión de alta capacidad. Es por esto que, el alcalde de la ciudad comentó la relevancia que tiene el funcionamiento de los proyectos de transmisión de energía Chivor y Sogamoso, los cuales tenían que estar en operación desde el año 2015.
En una de sus últimas declaraciones, el alcalde mencionó “los proyectos de transmisión de energía Chivor y Sogamoso, que debían entrar en operación en octubre del 2015 y septiembre del 2017, respectivamente, son fundamentales para el futuro energético de Bogotá, y su entrada en operación es urgente, ya que actualmente la ciudad cuenta con una sola línea de transmisión de alta capacidad. Si no se efectúa esto no solo se pondrá en riesgo la estabilidad del suministro eléctrico, sino que también se limitarán las posibilidades de ampliar los proyectos de movilidad eléctrica y sostenibilidad”.
Con todos estos inconvenientes, los bogotanos ven muy cerca una crisis energética, recordando la época de los 90, cuando la ciudad generaba un apagón generalizado justamente por problemas similares a los que se viven actualmente. Es por esto que, con esta clase de actos, se confirma la poca evolución que ha tenido la capital del país en esta clase de aspectos.