Familias de víctimas de rocazos bloquean la Regional en la estación Caribe de Medellín
Las familias están reunidas desde las 5:00 a.m., exigiendo mayor seguridad y protección en las vías para evitar que otras personas también pierdan la vida.
Desde las 5:00 de la mañana las familias de las víctimas de ataques con piedras en las vías de Medellín decidieron levantar un bloqueo y protesta pacífica, bloqueando la avenida Regional, a la altura de la estación Caribe, en dirección norte-sur para pedir seguridad y justicia para todo la ciudad.
El bloqueo causó tráfico en la zona y los conductores tuvieron que buscar otras rutas para llegar a sus destinos, se reunieron cerca de 70 personas, según recopiló el medio el colombiano, ellos exigen que las autoridades tomen medidas y que accidentes como los de sus familiares se puedan evitar.
Ataques con piedras por parte de habitantes de calle aumenta la paranoia en Medellín
Y es que una nueva modalidad de robo los está afectando, se trata de habitantes de calle que deciden lanzar piedras desde el puente hasta los vehículos que van pasando para dañar sus carros, que se detengan y finalmente llegar para quitarles sus pertenencias.
El pasado 1 de septiembre, James Orlando Gutiérrez perdió la vida tras un impacto con una roca mientras iba en moto. Olga Lucía Flores, madre de Luisa Fernanda Guevara y suegra de James, relató el trágico incidente: “Ellos iban en la moto y les lanzaron una piedra que impactó en el pecho de James; él perdió el control y falleció. No hemos recibido acompañamiento del Estado, solo declaraciones del alcalde en los medios”, declaró Flores.
Vuelta a Venezuela: Colombia sigue al mando de la clasificación general. Así fue la sexta etapa
Es por eso que ellos quieren que otros accidentes como este se puedan evitar y que la Alcaldía, además de dar declaraciones, actúe frente a la inseguridad que han causado los habitantes de calle del sector y que exista un acompañamiento por parte de agentes de Policía, una de las manifestantes incluso dijo que enviaron una carta a la estación de Policía de Castilla, sin recibir respuesta.
Durante las horas de la mañana agentes de Tránsito y representantes de la Personería de Medellín llegaron para supervisar la movilización pacífica y se esperaba que todo terminará sobre las 9:00 a. m. aunque han dejado velas y carteles en memoria de las víctimas.