ACTUALIDAD
Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

No es el metro: Este sería el nuevo sistema de transporte que tendría la ciudad de Bogotá

Este sería el nuevo sistema de transporte que tendría Bogotá. Foto: Shutterstock

Con la intención de solucionar los grandes problemas en la movilidad, la alcaldía de Bogotá tiene un nuevo proyecto que sorprendería a todos sus ciudadanos.

La ciudad de Bogotá vive en un constante caos en su movilidad, teniendo presente la cantidad de obras que no se han terminado de concretar y el mal servicio que se viene presentando en varios de sus sistemas de transporte. Es por esto que, desde la alcaldía de Carlos Fernando Galán se vienen planteando alternativas para solventar esta situación, con el fin de mejorar uno de los peores aspectos que se tiene en la capital del país.

Ante esta situación, con el avance de las obras del metro y la construcción de nuevas estaciones de Transmilenio, desde la alcaldía de Carlos Fernando Galán se ha planteado la posibilidad de presentar un nuevo sistema de transporte, el cual podría conectar las localidades del norte y del sur en aproximadamente 40 minutos. Es por esto que, de concretarse esta medida, los capitalinos tendrían una nueva opción para movilizarse.

Según una iniciativa propuesta por el concejal Juan Manuel Díaz, la hoja de ruta del gobierno distrital tiene un artículo con el nombre ‘Colaboración para la gestión de la navegación y movilidad en el río Bogotá’. Este proyecto de movilidad podría llegar a implementarse próximamente en la capital del país, siendo esta una medida curiosa para todos sus ciudadanos, recordando la importancia de este cuerpo de agua.

Dicho proyecto estaría desglosado en tres partes, el primero contaría con una inversión cercana a los 125 millones de pesos colombianos, los cuales serían empleados para construir los muelles y la adquisición de las embarcaciones para transportar a todos los bogotanos. Asimismo, con este primer paso, se llevaría a cabo un plan piloto, en el que se verían beneficiados pasajeros desde la Conejera en la localidad de Suba hasta el puente de Guadua en la calle 80.

Por ahora, queda esperar que sucede con esta iniciativa, la cual sería una alternativa interesante para solventar momentáneamente el tema de la movilidad en la capital del país. Sin embargo, hasta el momento este proyecto se encuentra bastante frío, por lo que tienen que pasar muchas cosas para que se comience a emplear estos cambios en el río de Bogotá, el cual es catalogado como uno de los cuerpos de agua más relevantes de la ciudad. 

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS