ACTUALIDAD
Por: Paula Castro • Colombia.com

Estas fueron las moticos que se llevaron el protagonismo durante julio en Colombia

Así se movieron las ventas de motos en Colombia en julio de 2024. Foto: Shutterstock

Tan solo en el mes de julio de 2024 se registraron 71.712 motocicletas nuevas en Colombia.

Cada vez son más los colombianos que le apuestan a la compra de motos más que a la de vehículos, quizás por las facilidades y la economía de una moto en comparación a la de un carro, además de servir como alternativa a los medios de transportes publico más tradicionales. 

Y se sabe que solo en el mes de julio se registraron 71.712 motocicletas nuevas en el país, según cifras otorgadas por La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y Fenalco, quienes presentaron el informe de registros de motocicletas nuevas. 

Esto representa un crecimiento del 34,32% en comparación con julio de 2023, cuando se vendieron 53.387 unidades. Además, el registro de motocicletas nuevas en julio de 2024 muestra un aumento del 25,14% respecto al mes anterior, junio de 2024.

Y es que, en promedio, se han registrado alrededor de 63.158 motocicletas por mes en 2024. Lo cual es un ascenso de gran magnitud y sobre todo en motos de bajo costo y bajo cilindraje sobre todo se compran motos de entre 100 cc y 125 cc, con un 50,50%, seguido por el segmento entre 150 cc y 200 cc, que alcanzó el 25,16%.

La motos más vendidas son: 

  • AK125 NKD EIII de AKT: 5.574 unidades, representando el 7,77% del mercado.
  • GPD155-A (NMAX 155) de YAMAHA: 3.285 unidades, con una participación del 4,58%.
  • CT100 KS SPOKE de BAJAJ: 2.639 unidades, que constituyeron el 3,68% del mercado.
  • XTZ150-2 (XTZ 150) de YAMAHA: 2.508 unidades, alcanzando el 3,50%.
  • DR150 de SUZUKI: 2.502 unidades, con una participación del 3,49%.

El top 5 de municipios con más registros de motocicletas nuevas en julio de 2024 fueron:

  • Sabaneta (Antioquia): 5.287 unidades, representando el 7,37% del mercado.
  • Funza (Cundinamarca): 4.227 unidades, con una participación del 5,89%.
  • Soacha (Cundinamarca): 3.144 unidades, que constituyen el 4,38% del mercado.
  • Madrid (Cundinamarca): 2.190 unidades, alcanzando el 3,05%.
  • Villa del Rosario (Norte de Santander): 1.997 unidades, con una participación del 2,78%.
SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS