ACTUALIDAD
Por: Paula Castro • Colombia.com

EPS Compensar presenta cronograma en el que planea pagar sus deudas a hospitales en 11 años

EPS Compensar solicita retiro oficial. Foto: Shutterstock

La EPS Compensar estaría solicitando un plazo de 11 años para pagarle a hospitales y otros proveedores para asegurar su retiro. 

La EPS Compensar presentó ante la Superintendencia Nacional de Salud los documentos hacer oficial su proceso de retiro o liquidación y dejar de prestar sus servicios como EPS, que al momento de su retiro llevaba 30 años de servicio y tiene cerca de dos millones de afiliados.

Esta decisión nació luego de que SuperSalud decidiera intervenir a Sanitas y a Nueva EPS, y es que para ese mismo momento la EPS Compensar ya acumulaba una deuda de presupuestos máximos por 173.000 millones de pesos, mientras que la cartera no PBS ascendía a 89.193 millones y la deuda total sumaría un billón de pesos.

La SuperSalud respondió indicando que para aprobar o negar el retiro voluntario, la EPS debía cumplir con ciertos requisitos, entre los que están: 

  • Comunicar su decisión con una antelación mínima de cuatro meses a sus afiliados, entidades territoriales y a la propia Superintendencia
  • Presentar un cronograma detallado con acuerdos de pago para clínicas, hospitales y otros proveedores con plazos para cumplir las obligaciones

Compensar lo hizo y el 17 de junio de este año presentó lo dicho, pero lo preocupante es el tiempo que solicitan para pagar el dinero y es que proponen un plazo de 11 años iniciando en el 2025 y terminando en el 2035.

“La Superintendencia Nacional de Salud solicitó que fuera remitido a todos los prestadores y proveedores el cronograma para el saneamiento de los pasivos (...), a continuación se describe el citado cronograma en el cual se indica el total de recursos que se dispondrán anualmente para cerrar el pasivo total de la EPS”, se lee en una carta enviada por Compensar a los proveedores.

Las EPS reciben recursos mensualmente de manera anticipada. Desvían dineros públicos de salud y se enriquecen dejando de pagar a hospitales, clínicas y proveedores. Algunas, como @Compensar_info solicitan retiro del sistema y de manera descarada proponen pagar deudas así: pic.twitter.com/GLYNuP1Hcf

— Francisco Castellanos (@castellanosfj) July 4, 2024

El plazo establecido por la EPS no fue bien recibido por los prestadores de salud asociados a Compensar porque temen que los pagos no se efectúen una vez la SuperSalud apruebe el retiro del sistema, esto en palabras sencillas de entender por qué una vez se retiren no existirá una persona jurídica que responda por esa plata.

Y su preocupación es con toda la razón, pues La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) asegura que, con corte a diciembre de 2023, a 221 prestadores institucionales de servicios en salud les adeudan 16,8 billones de pesos.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS