ACTUALIDAD
Por: David Ferrer • Colombia.com

El Papa Francisco acepta renuncia anticipada de obispo colombiano

Foto: Agencia EFE - Conferencia epicoscopal de Colombia

El pontífice ha aceptado la inesperada dimisión de Óscar Múnera Ochoa, obispo de Tierradentro, quien deja su cargo antes de alcanzar la edad de jubilación.

El papa Francisco aceptó la renuncia de Óscar Augusto Múnera Ochoa, obispo del vicariato apostólico de Tierradentro, Cauca, Colombia. Este evento es notable ya que Múnera, de 62 años, aún no ha alcanzado la edad de jubilación canónica de 75 años y no tiene problemas de salud conocidos.

La Conferencia Episcopal de Colombia anunció la dimisión sin proporcionar detalles adicionales ni nombrar a un administrador apostólico interino. Múnera ha servido como obispo desde 2015, cuando sucedió a Edgar Hernando Tirado Mazo. Nació el 27 de mayo de 1962 en San Pedro de los Milagros, Antioquia, y fue ordenado sacerdote en 1988 en la diócesis de Santa Rosa de Osos.

Las razones detrás de su renuncia parecen estar relacionadas con acusaciones de abuso sexual. El periodista Juan Pablo Barrientos, conocido por sus investigaciones sobre pederastia en la Iglesia colombiana, celebró el cese de Múnera.

Barrientos reveló que una víctima ha estado denunciando a Múnera durante más de 20 años, alegando haber sido abusada en Santa Rosa de Osos. En mayo, el periodista informó que la víctima había sido asaltada en su casa y le robaron pruebas del abuso, además de ser amenazada de muerte.

“Fue asaltado en su casa, le robaron las pruebas del abuso (como fotografías) y fue amenazado de muerte” Mencionó el periodista en X, antes Twitter.

Las acusaciones contra Múnera fueron documentadas en el libro de Barrientos publicado a finales de 2023, el cual expone a casi 600 sacerdotes en Colombia denunciados por violencia sexual. En 2023, la Iglesia Católica en Colombia pidió perdón a las víctimas de abuso sexual, calificando estos actos como "crímenes" y "pecados graves".

La renuncia de Múnera es vista como una pequeña victoria para la víctima, quien ha luchado durante décadas para que sus denuncias sean escuchadas. Esta situación destaca la persistencia de problemas de abuso sexual dentro de la Iglesia y la necesidad de justicia y transparencia en el manejo de tales casos.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS