ACTUALIDAD
Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Defensa férrea: Juan Fernando Cristo anunció que es necesario implementar la reforma SGP

Juan Fernando Cristo anunció que es necesaria la reforma SGP. Foto: Twitter @CristoBustos

El ministro del Interior volvió a defender esta nueva medida, con la intención de poder implementarla en el futuro en el territorio colombiano.

Desde hace varios días en el Congreso de la República se viene debatiendo si se aprueba o no la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), la cual tiene la intención de cambiar la manera en que se distribuyen los recursos del Estado en los municipios, departamentos y distritos. Es por esto que, esta medida ha levantado muchas opiniones encontradas en todos los grupos políticos del país.

Por otra parte, hay que señalar que con esta medida se busca fortalecer la autonomía territorial, garantizando una asignación más equitativa de los recursos en el país, medida que ayudaría a las regiones que han sido constantemente golpeadas por la pobreza. Como consecuencia de esto, el presidente Gustavo Petro confirmó su apoyo a esta medida, siempre y cuando se tuvieran en cuenta ciertos puntos que señaló en su cuenta de 'X'.

Mediante sus redes sociales, el actual mandatario de todos los colombianos comentó “debe supeditarse a una ley de competencias para los municipios, es decir, que se trasladan competencias que antes hacía la nación con sus recursos, con lo cual no aumenta el déficit fiscal”. A pesar de estas declaraciones, muchos comenzaron a criticar al presidente, dejando en claro que sus posturas de cambio no eran tan ciertas como las ha pintado en su mandato y campaña política.

Como consecuencia de esto, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo salió en defensa de esta iniciativa y en especial del actual presidente, dejando en claro que Colombia necesita un cambio, con la intención de poder sacar un mayor porcentaje de ganancias en todo el territorio nacional. Asimismo, el ministro mencionó que las medidas actuales son insuficientes, siendo estas una de las razones del mal momento que vive el país.

“Lo que está funcionando hoy no funciona, el centralismo fracasó y no soluciona los problemas del país. El presidente de la República acaba de fijar la posición del Gobierno”. Por ahora, queda esperar que sucede con esta iniciativa en el Congreso de la República, la cual podría marcar un antes y un después en el país, en especial en varias de las regiones más abandonadas del territorio colombiano.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS