ACTUALIDAD
Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Tome nota: El implemento que pocos moteros usan por el que pueden inmovilizar su vehículo

Sanciones a los moteros por la ausencia de este elemento. Foto: Shutterstock

Te contamos sobre uno de los requerimientos fundamentales para los moteros, el cual es poco utilizado y olvidado en muchas ocasiones.

Con el pasar de los años, las motos se convirtieron en uno de los medios de transporte más utilizados en el país, recordando todas las ventajas que llegan a tener estos vehículos. El no contar con pico y placa, el ahorrarse grandes cantidades de tiempo en los trayectos y evitar los constantes trancones, son algunos de los beneficios que trae el tener motos en Colombia, situación que sigue aumentando la cantidad de compra por parte de los colombianos.

A pesar de todas estas ventajas marcadas, muchas personas llegan a dejar de lado las medidas de protección, las cuales llegan a ser significativos para preservar la vida, no solo de los conductores, sino también de los acompañantes. Es por esto que, hay un implemento que muy pocos moteros llegan a utilizar y que en muchos casos llega a ser olvidado, aspecto que podría llegar a inmovilizar su vehículo.

El uso del chaleco reflectivo es una obligación para todos los moteros y sus acompañantes, norma que es confirmada por el Código Nacional de Tránsito. Según estas normas, este implemento es obligatoria para todas las personas que se transportan en motos a ciertas horas del día, con la intención de poder tener mayor iluminación en horas de poca luz o en condiciones climáticas adversas

La norma establece que el chaleco reflectivo se debe usar entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m. Además de esto, se debe utilizar este implemento cuando haya niebla, lluvia u otras condiciones climáticas que reduzcan la visibilidad en la vía. A pesar de tener esta ley marcada en el Código Nacional de Tránsito, muchas personas llegan a pasarlo por alto, dejando en el olvido las consecuencias que podría acarrear el no cumplir con este requerimiento.

No usar el chaleco reflectivo implica sanciones económicas significativas, con una multa de aproximadamente 650.000 pesos colombianos. Asimismo, los agentes de tránsito pueden llegar a inmovilizar su vehículo, lo que le generaría un mayor gasto, recordando los cobros por el traslado a los patios, su permanencia allí, la grúa, entre otros.

Por último, es relevante resaltar que esta multa solo podría llegar a aplicarse en el horario o condición mencionada anteriormente. De llegar a ser multado por fuera de estas condiciones, el motociclista puede presentar un curso en el que se aclare que no estaba obligado a llevar el chaleco.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS