Huracán Beryl sube a categoría 5: hay alerta amarilla en cercanías de La Guajira
Gobierno adopta todos los mecanismos para minimizar posibles efectos del Huracán Beryl por la costa Caribe.
Desde hace un par de meses que se anunció el inicio de la temporada de huracanes, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta por la posibilidad de que la tropical Beryl se convierta en un huracán que impactaría a nueve departamentos del país.
Tal y como se había previsto, de acuerdo con el último reporte del Ideam, el huracán Beryl subió en las últimas horas a categoría 5 y continúa su desplazamiento en el mar Caribe en dirección oeste-noroeste, por lo que se espera que hoy martes transite en cercanías de La Guajira.
Ideam advierte que un huracán tocará nueve departamentos de Colombia en los próximos días
Ante la emergencia, la Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales compuesta por el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales); la Dirección General Marítima; la Dimar (Dirección Marítima); Ungrd (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres); la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aérea Colombiana, informaron en un comunicado conjunto que el Gobierno de Colombia adoptó todos los mecanismos para minimizar los posibles efectos del huracán Beryl.
“El huracán Beryl ha incrementado los vientos máximos sostenidos alcanzando ahora la categoría 4; continúa su avance hacia el occidente. Se espera que ingrese al Mar Caribe. Su trayectoria prevé un paso cerca de las Antillas Mayores sin impacto directo en Colombia", afirmaron.
COMUNICADO ESPECIAL No. 012 HURACÁN #BERYL Categoría 5 Julio 02 de 2024, 08:00 HLC#IdeamInforma El huracán Beryl se mantiene en categoría 5 y continua su desplazamiento en el mar Caribe en dirección oeste-noroeste. pic.twitter.com/S7d1cz5vZI
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) July 2, 2024
Agrega el comunicado que “el martes estará cerca de La Guajira, con posibles afectaciones en condiciones marítimas, aumento de precipitaciones y ráfagas de viento en el norte del país". Estas autoridades nacionales emitieron “alerta de AVISO para el departamento de La Guajira".
“Se emite alerta de VIGILANCIA para los sectores central y occidental del Litoral Caribe colombiano (Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó) y para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina", agrega la información oficial.
Según la trayectoria que mantiene el huracán, cuyos vientos ya alcanzan los 270 kilómetros por hora, se espera que Beryl “provoque vientos mortales y marejadas ciclónicas en Jamaica este miércoles”. Por el momento, este es el único territorio que cuenta actualmente con una alerta de huracán.