Sorpresiva prohibición: El Gobierno quiere acabar con el consumo de suplementos dietarios
Te contamos las razones por las que el Gobierno Nacional, busca acabar con el consumo de suplementos dietarios, medida liderada por el Ministerio de Salud.
Para sorpresa de todos, el Ministerio de Salud anunció una nueva medida, la cual busca acabar con la comercialización de suplementos dietarios, situación que afectaría a una gran cantidad de marcas y empresas que lideran el mercado en esta clase de productos. Una de las grandes razones de este proyecto es garantizar la seguridad y eficacia de estos productos, situación que es apoyada por las estadísticas de desnutrición en el país.
Sigue la corrupción: Se reportaron irregularidades en el Ministerio del Deporte por 31 mil millones
Con los altos números de desnutrición en el país, el Ministerio de Salud quiere implementar nuevas medidas de calidad, con la intención de que estos suplementos dietarios, cumplan con su función y no engañen a sus consumidores. Es por esto que, desde ya, se viene comentando sobre un nuevo proyecto de ley, el cual cambiaría la forma de fabricación, comercialización y uso en todos estos productos.
Según el Instituto Nacional de Salud (INS), entre 2022 y 2023, la desnutrición aguda en menores de 5 años aumentó en un 14.29%, registrando más de 3,029 casos nuevos. Con este inconveniente marcado, el Ministerio de Salud quiere tomar cartas en el asunto, con la intención de confirmar la autenticidad de todos estos productos y convalidar el uso en menores de esta clase de suplementos.
En el primer borrador presentado, se resaltan varios cambios a realizar, en los que se destacan los siguientes:
- Limpieza y Sanitización: Antes de iniciar cualquier proceso, se debe asegurar que el área de trabajo y los equipos estén completamente limpios y libres de residuos.
- Identificación de Materiales: En todas las etapas de fabricación, los materiales y equipos deben estar claramente identificados para evitar confusiones.
- Registros de Producción: Se debe mantener un registro detallado de cada lote fabricado.
- Prevención de Contaminación: Operaciones con diferentes productos no pueden realizarse simultáneamente en la misma área para evitar la contaminación cruzada.
- Control de Polvos: Sistemas efectivos deben prevenir la diseminación de polvos durante el trabajo con materiales secos.
Por ahora, esta nueva medida hasta ahora presentó su primer borrador, por lo que hacer oficial la salida de los suplementos dietarios podría llegar a demorar una gran cantidad de meses. Es por esto que, las autoridades siguen avanzando rápidamente con este proceso, con la intención de que todos los usuarios de estos productos tengan la certeza de que sus resultados son los esperados.