De no creer: El acueducto confirmó el robo millonario que sufrió con él agua potable
Bogotá sigue afectada por una crisis con la cantidad de agua potable en la ciudad, sin embargo, las autoridades siguen confirmando los desperdicios por parte de los usuarios.
La ciudad de Bogotá es actualmente uno de los puntos de Colombia más afectado por la ausencia de agua, aspecto que viene generando inconvenientes en todos los ciudadanos capitalinos. A pesar de esto, la alcaldía bogotana viene tomando medidas bastante cuestionables para apaciguar estos problemas, situación que sigue generando indignación en todas las personas.
Medidas desesperadas: La iniciativa tomada por Galán para solucionar la crisis de agua en Bogotá
Primero fueron las polémicas con el tema del racionamiento de agua, medida que en algún momento llegó a ser factible para ahorrar una cantidad considerable de líquido vital. Sin embargo, con el paso de los meses esta idea dejó de ser positiva, recordando el desperdicio marcado que se da en todas las localidades bogotanas. Como si esto fuera poco, se conoció el inconveniente con la empresa Coca-Cola, la cual estaba gastando muchos metros cuadrados de agua para generar sus productos a costas de la mala organización Carlos Fernando Galán.
Además de este gasto exagerado por parte de esta compañía, se conoció en las últimas horas de un robo histórico en Bogotá, en el que dos predios llegaron a generar pérdidas para la ciudad de más de doscientos setenta y cinco millones de pesos. El acueducto confirmó que después de un operativo de la policía, se descubrió este operativo ilegal, en el que estaba implicado un hotel.
Después de alterar los medidores del agua, este hotel y el otro predio llegaron a vender 11 carrotanques de agua, por lo que se estima que se llegaron a perder más de 27.000 metros cúbicos de este líquido vital, aspecto que generó indignación en todos los bogotanos. Con esta noticia, la alcaldía de Carlos Fernando Galán vuelve a estar en el ojo del huracán, recordando sus medidas poco productivas para superar esta crisis con el servicio del agua.
Por el momento, el alcalde de la ciudad sigue sacando pecho al comentar que Bogotá no se quedará sin agua y que esta crisis está controlada. A pesar de estas afirmaciones, lo cierto es que en la ciudad no se están tomando las medidas necesarias, por lo que en los próximos meses la capital podría quedar sin este servicio y complementarlo con una crisis en la generación de energía.