Vuelve el Festival de Jóvenes a la U con cuatro mil becas para acceder gratis a la universidad
El evento se llevará a cabo el viernes 10 de noviembre en el Palacio de los Deportes.
La Agencia Distrital para la Educación Superior, La Ciencia y la Tecnología (Atenea) invita a los bachilleres de Bogotá que estén buscando una beca universitaria del 100% a participar en la sexta convocatoria de Jóvenes a la U. Serán 4.000 becas en 42 universidades de Educación Superior acreditadas en calidad y una oferta de 783 programas.
‘Jóvenes a la U’, es un programa que ofrecen la Secretaría de Educación y la Agencia Atenea, financia el 100% el valor de la matrícula en programas de los niveles técnico, tecnólogo y profesional universitario, en cualquiera de las Instituciones de Educación Superior aliadas al programa, de las cuales 6 son oficiales y 41 privadas.
Así los migrantes venezolanos en Colombia pueden inscribirse a los cursos y programas del Sena
El viernes 10 de noviembre se llevará a cabo el evento de lanzamiento de la sexta convocatoria del programa con el Festival #JóvenesALaU; los asistentes podrán conocer la oferta educativa y realizar la inscripción. El evento se llevará a cabo en el Palacio de los Deportes a partir de las 8:00 a.m.
Adicionalmente, las y los beneficiarios recibirán un apoyo económico durante cada uno de los semestres de formación equivalente a un salario mínimo legal vigente, con lo que se busca fomentar su permanencia en el programa.
Además, con el propósito de beneficiar a las poblaciones que tienen mayores dificultades para ingresar a la universidad, se otorgan puntos adicionales a mujeres, mujeres con hijos(as), mujeres en carreras STEM, personas trans, mujeres víctimas de violencia basada en género, personas negras, afrocolombianas, raizales o palenqueras, personas indígenas, víctimas del conflicto armado, personas en condición de pobreza, egresados de colegios oficiales urbanos y rurales, personas reincorporadas y reinsertadas y personas con discapacidad.
Requisitos para participar en la convocatoria
- Ser bachiller egresado(a) de un colegio público o privado, o ser bachiller por haber presentado la prueba de validación que para ese fin adelanta el ICFES.
- Ser mayor de edad (18 años) y tener máximo 28 años, al momento de realizar el proceso de inscripción.
- Residir en la ciudad de Bogotá.
- Inscribirse a la convocatoria del Programa por medio de los enlaces definidos en los términos de la convocatoria y en las fechas que para su realización se estipulen.
- Contar con conectividad y computador para el desarrollo de la ruta de formación.
- Presentar la prueba de suficiencia cuando esto aplique, de acuerdo con los requisitos del curso y del nivel de formación.
SENA abrió la primera Oferta de Formación Presencial y a Distancia de 2024: más de 80.000 cupos disponibles
Las y los aspirantes deberán inscribirse por medio de la plataforma y en las fechas establecidas por la Agencia ATENEA, en el enlace que aparece en la información específica de la convocatoria en la página web de la Agencia ATENEA.