Grave accidente en La Línea: vehículo familiar chocó contra tractocamión en la vía Cajamarca - Calarcá
El accidente se habría producido por una falla en el sistema de frenos del vehículo.
En la mañana de este sábado 28 de septiembre, las autoridades de tránsito del Quindío reportaron un grave accidente en la vía que de Cajamarca conduce a Calarca, en La Línea.
Los hechos ocurrieron en la madrugada, cuando, al parecer, un carro familiar chocó contra un tractocamión. Ambos vehículos transitaban por el túnel Las Mariposas que hace parte del corredor vial de La Línea.
Según el reporte de la Policía de Carreteras del Quindío que atendió el caso, el vehículo color blanco marca Kia Picanto de placas DHQ 869, habría tenido una falla en el sistema de frenos ocasionando el choque.
“Pierde el sistema de frenos chocando con la parte posterior del tractocamión. Al sitio llegó personal del Gunir La Línea, unidades del consorcio encargado como ambulancia, bomberos y laboratorio de la Policía Quindío, realizando atención del caso”, informaron las autoridades.
??A esta hora se presenta accident3 Alto de La Línea - Calarcá, en el túnel Las Mariposas. Los del vehículo particular se le metió por detrás de un tractocamión y están delicados?? pic.twitter.com/HD1QCGHMKH
— REPORTEROS DE LA LINEA OFICIAL (@REPORTEROSLinea) September 28, 2024
El accidente ocurrió en el kilómetro 9. En el carro iba una familia de 5 integrantes. Por desgracia, dos personas fallecieron y otras tres quedaron heridas, siendo trasladadas a centros médicos de Armenia.
Las víctimas mortales fueron identificadas como María Isabel Mirque Toro, quien iba como copiloto y Luis Alfonso Mirque Toro, quien iba en la parte trasera del automóvil. Se desconocen los nombres de los sobrevivientes.
Al lugar de accidente acudieron miembros del cuerpo de Bomberos, ambulancias y personal de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Quindío. El accidente provocó estancamiento en la movilidad.
Frente a este hecho, las autoridades recomendaron a los viajeros siempre verificar los sistemas del vehículo antes de iniciar cualquier trayecto. También hicieron una invitación a respetar los límites de velocidad y no manejar bajo los efectos del alcohol.
Según datos de la Contraloría, el pasado mes de julio Colombia alcanzó la cifra de siniestros viales más alta, superando las 8.699 víctimas. Solo en Bogotá, en el 2023, alrededor de 242 motociclistas fallecieron en siniestros viales.