ACTUALIDAD
Por: Yuly Solis • Colombia.com

Disidencias inauguraron puente en el Cauca y además cobran “peaje” para cruzar

Disidencias de las Farc inauguraron puente en el Cauca. Foto: Twitter @jotapehernandex

Grupo de “Mordisco” inaugura puente y cobra peaje en el tambo, Cauca.

Recientemente, se llevó a cabo la inauguración de un puente vehicular en el Cañón del Micay, departamento del Cauca, y aunque lo que parece ser una noticia positiva para los habitantes de este sector, lo cierto que esto ha causado gran controversia debido a que la estructura fue inaugurada por parte de miembros de la disidencia Carlos Patiño, uno de los grupos de alias “Iván Mordisco” que pertenecían a la disidencia Estado Mayor Central (EMC).

De acuerdo a la información compartida por varios medios locales, el puente habría sido construido en menos de cinco meses, con dinero del frente Carlos Patiño. Habitantes de la zona aseguraron que la construcción del puente tuvo un recurso de aproximadamente 600 millones de pesos y las disidencias aportaron entre el 15 y 20 %. Además, se hizo entrega de maquinaria amarilla para el mantenimiento vial de la zona.

La inauguración ocurrió este lunes, 1 de julio, durante el evento la comunidad realizó un bingo para celebrar y hasta el sitio llegaron los hombres ilegales para romper el listón que dio apertura al puente que, dicen, beneficiará a 12 veredas.

En medio de la inauguración, las disidencias socializaron con la población civil las tarifas impuestas para quienes deseen hacer uso del puente. El peaje ilegal tendrá un costo de 2.000 pesos para las motos, mientras que los conductores de carro deberán pagar 10.000 pesos.

Esto no tiene nombre:

Guerrilleros de las FARC inauguran un puente en el Cauca y cobran peaje por su uso.

Colombia sin autoridad y sin presidente, porque este prefiere irse de vacaciones a Panamá con su pareja extramatrimonial. pic.twitter.com/RJrOBMvK5m

— Guillo (@codiguillos) July 2, 2024

Cabe mencionar que, en estos municipios hay “manuales de convivencia” diseñados por las autodenominadas Farc-EP, en los que se prohíbe la circulación de motociclistas con casco y carros con vidrios arriba. Así mismo, se “ordena” que la velocidad por encima de los 40 kilómetros por hora está prohibida, al igual que transitar después de las ocho de la noche.

Los internautas han criticado la presencia de estos grupos armados en eventos públicos, cuestionando a las autoridades y al presidente Gustavo Petro el hecho de que las disidencias tenga el poder de imponer sus normas e instalarse como una autoridad legítima en los territorios.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS