Director del Invima confirma que continua la escasez de medicamentos en Colombia
El director del Invima, Francisco Rossi, confirmó que en el país siguen estando agotados varios medicamentos para la epilepsia, enfermedades crónicas y huérfanas.
El director del Invima, Francisco Rossi, confirmó en las últimas horas que el desabastecimiento de medicamentos en Colombia aún continua y esa es la razón pro la que muchos pacientes no encuentran en el mercado los productos para tratar sobre todo enfermedades como epilepsia, enfermedades crónicas y huérfanas.
Al parecer serían entre 10 y 12 medicamentos los que no están en el país: “Cada día hay uno que se resuelve, hay uno que aparece, pero realmente el número no es mayor y yo creo que nunca ha sido mayor de los que tienen desabastecimiento, algunos son por razones de producción de materia prima, otros por asuntos regulatorios, otros por cadenas de suministro, otros por interés comercial.” Señaló el director Rossi.
Medicamentos falsificados: OMS alerta sobre medicinas falsas para tratar la diabetes y para adelgazar
De acuerdo a la experiencia en el trabajo conjunto con el Ministerio de Salud y Protección Social, las principales causas de desabastecimiento de medicamentos en el país son: La no disponibilidad de materia prima, eventos que afectan la vigencia de las Buenas Prácticas de Manufactura, modificación por parte de los titulares de los registros sanitarios, que afectan la disponibilidad, no comercialización sin reporte a la agencia sanitaria, la sobre demanda de los medicamentos y el bajo número de oferentes, entre otros.
El director aclaró que los trámites por desabastecimiento que estaban pendientes, ya están resueltos y lo que haría falta es solucionar una causa estructural: “Se han corregido muchos de estos problemas, hay otros que todavía nos falta trabajar nacional e internacionalmente, pero creo que en lo que hemos avanzado, y sobre todo para el Invima, es en dejar perfectamente claro que no es un problema de los trámites que estaban pendientes”, afirmó el director de la entidad.
Alerta en el sistema de salud: Miles de colombianos afectados por retrasos en entrega de medicamentos
Según uno de los últimos registros que había los medicamentos que faltaban eran: Albúmina humana solución inyectable, Amoxicilina/clavulonato suspensión oral, Atenolol, Clobazam, Fenitoína cápsulas, Inmunoglobulina humana normal solución inyectable 5 %, Insulina (Humana), Lamivudina Solución oral, Metoprolol Succinato, Paracetamol (acetaminofén), Quetiapina y Remifentanilo solución inyectable.