ACTUALIDAD
Por: Yuly Solis • Colombia.com

“La olla está raspada”: Director de la UNGRD denuncia que Colombia no tiene cómo atender ola invernal

La UNGRD tiene serios problemas de liquides. Foto: Shutterstock

Carlos Carrillo confesó los serios problemas de liquides que enfrenta la UNGRD tras el escándalo de corrupción. 

El director de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) Carlos Carrillo se pronunció sobre la situación económica que enfrenta la entidad de cara a la temporada invernal que comenzará en el país y que fue alertada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.

Según explicó, recientes eventualidades, así como el escándalo de corrupción por el presunto pago de dádivas al Congreso, haría afectado la liquidez del ente de emergencia. En diálogo con RTVC Noticias, Carrillo señaló que para atender una situación de emergencia se requerirían cerca de 7 billones de pesos, sin embargo, la entidad no contaría con dicho presupuesto.

“Necesitaríamos 7 billones de pesos para atender plenamente una emergencia pero por supuesto que no tenemos esos siete billones de pesos. La olla está raspada”, aseguró el jefe de la UNGRD, quien insistió en que se sigue trabajando por recuperar los dineros que habrían sido destinados, de manera deshonesta, por el exdirector Olmedo López.

“Aunque la oficina asesora jurídica ha hecho un trabajo enorme por recuperar algunos de los recursos que estaban comprometidos, ante la negativa del alcalde de Uribia, y del alcalde de Girón, Santander, a aceptar el acuerdo mutuo para deshacer esos generosos regalos que les dio Olmedo, pues hoy tenemos unos tiempos jurídicos para tener disponibilidad de esos recursos. Así que tenemos problemas de liquidez y en este momento no tenemos el dinero que necesitaríamos para atender la emergencia que se presente en los próximos meses en la temporada de lluvias”, agregó Carillo.

El escándalo que envolvió a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres comenzó meses atrás cuando el exsubdirector de la entidad, Sneyder Pinilla, prendió el ventilador y aseguró que se giraron 3 mil millones de pesos al entonces presidente del Senado, Iván Name, y mil millones de pesos al presidente de la Cámara, Andrés Calle, presuntamente para facilitar el trámite de las reformas del Gobierno en la rama legislativa.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS