Desaprobación del presidente Petro ascendió según la última encuesta de Invamer
Los colombianos demostraron su descontento con algunas de las políticas del Gobierno Petro.
De acuerdo con la última medición de Invamer Poll, cuyos resultados fueron publicados este miércoles, 26 de junio, la desaprobación del presidente Gustavo Petro ha vuelto a aumentar entre los colombianos. El sondeo arrojó que la aprobación de la gestión del presidente Gustavo Petro bajó a un 32 %, ya que en abril fue del 34 %.
Según la medición realizada entre el 15 y el 23 de junio, el 60 % de los encuestados desaprueban la forma cómo el mandatario está desempeñando su labor, mientras que el 32 % la aprueba.
¡Vuelve y juega! Presidente Petro cae en tweet falso acusando de golpista a Cabal
Invamer detalla que se realizaron 1,400 encuestas personales distribuidas en Bogotá (400), Medellín (200), Cali (200), Barranquilla (200), Bucaramanga (200) y Cartagena (200). Además del aumento en la desaprobación, la aprobación del presidente Petro cayó del 34% al 32% en el mismo período.
Según los datos recolectados, en las ciudades de Medellín y Bucaramanga es donde más se ha visto perjudicada la popularidad del mandatario, donde registra un 77% y 65% de desaprobación respectivamente. Curiosamente, Bogotá que ha sido históricamente el bastión político de Petro, también muestra un incremento en la desaprobación con un 61%.
La encuesta cuestionó a los participantes sobre el sistema de salud, el cual ha sido foco de diversos cambios en el país. Según los datos, el 11 % de los participantes considera que los servicios en general son excelentes, el 20 % los califica como malos y el 35 % los considera regulares.
De igual manera, se les preguntó por una creciente inquietud sobre la economía (73%), el costo de vida (82%), la corrupción (72%), la lucha contra la pobreza (64%) e inseguridad (85%).
Finalmente, se les preguntó a los colombianos si creen que el presidente Gustavo Petro está buscando la reelección. La encuesta arrojó que el 62 % considera que sí, mientras el 33 % dice que no. Estos resultados representan el segundo peor registro de Petro, desde que asumió la Presidencia.