ACTUALIDAD
Por: Alejandro Poveda • Colombia.com

Críticas a Noticias Caracol por llamar ‘homicidio múltiple’ a nueva masacre

No perdonan el 'eufemismo'. Foto: Twitter @LAURADQUINONES

El noticiero habría seguido las recomendaciones del Presidente Iván Duque sobre la denominación de ese tipo de hechos.

Según señalan los internautas, el noticiero habría seguido las recomendaciones del Gobierno Nacional y en un nuevo trágico hecho decidió denominar el asesinato de tres jóvenes en el Catatumbo, norte de Santander, como ‘homicidio múltiple’ y no como ‘masacre’.

Usuarios en redes sociales han expresado abiertamente su malestar contra Noticias Caracol luego de que el medio reportara el asesinato de tres jóvenes entre 20 y 30 años en el municipio de Ábrego, zona del Catatumbo, en el norte de Santander. Un hecho que a toda luz puede considerarse como una masacre y que el noticiero, aún por razones indeterminadas, decidió calificar como ‘homicidio múltiple’.

Ahora @NoticiasCaracol también habla de #HomicidioMúltiple en vez de masacre? No suelo opinar de los colegas pero NO JODÁS!!! pic.twitter.com/DazzOdUQ6S

— Diego Carvajal (@demacondo) August 26, 2020

No @NoticiasCaracol, no es un homicidio colectivo. Llamen las cosas como son. Eso e llama masacre, y lo que vienen haciendo con colombia de manera sistemática, se llama genocidio. Porque no dicen la verdad? https://t.co/Ac5UbhttzQpic.twitter.com/VESbfWh9vf

— paola johanna romero (@paodam1979) August 26, 2020

Cumplimos la orden que nos dieron de Palacio y por eso ya no decimos masacres, sino "homicidio colectivo": @NoticiasCaracol

— ?? J?NDR3S (@JANDR3S__) August 26, 2020

Tranquilos, no se olvida su verdadera intención...

Libreteados por la casa de Nariño o cómo es la vaina? pic.twitter.com/YvPEogHE5s

— Juan Herrera. ?? (@JuanHerr8H) August 26, 2020

A QUIÉN ESTÁN CUIDANDO ?
Qué medios tan degenerados, ahora cambiaron el horror y el terror de una masacre, por el camuflado de "homicidio múltiple". pic.twitter.com/N0fTLGPQIQ

— Juan Alies 2 (@juan_alies) August 26, 2020

¿Se imaginan si Rodolfo Walsh hubiese titulado su libro estrella como "Operación Homicidio Colectivo" porque el gobierno dijo? pic.twitter.com/GfhvG5iHll

— Germán Gómez P. (@TresEnMil) August 26, 2020

Una nueva MASACRE, no un nuevo homicidio múltiple.
Una nueva MASACRE, no un nuevo homicidio múltiple.
Una nueva MASACRE, no un nuevo homicidio múltiple.
Una nueva MASACRE, no un nuevo homicidio múltiple.
Una nueva MASACRE, no un nuevo homicidio múltiple.

— Iván El Aminoácido (@IvanDarioPrada) August 26, 2020

Las críticas surgen luego de que el pasado 22 de agosto el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Iván Duque, ‘precisara’ las recientes masacres ocurridas en el país como ‘homicidios colectivos’, de las que además señaló que en realidad “no habían vuelto” sino que nunca se habían ido. El ‘eufemismo’ fue tomado por muchas personas como una manera de ‘reducir’ la gravedad de los hechos de alguna manera y que así se les reste importancia en la agenda mediática.

No es que los homicidios colectivos hayan vuelto, es que no se han ido, y enfrentamos con determinación a los responsables: Presidente @IvanDuquehttps://t.co/0KWWwaPOPQ

— Presidencia Colombia ???? (@infopresidencia) August 23, 2020

Por otro lado, la reconocida periodista María Jimena Duzán rechazó las declaraciones del mandatario asegurando que “Evitar llamarlas por su nombre no las hace menos repudiables”. Por su parte, la senadora Angélica Lozano también rechazó el término de ‘homicidio colectivo’ y le hizo un fuerte llamado de atención a Iván Duque para que junto a otras entidades, como el ministerio de Defensa, el ministerio de Justicia y el minInterior se garantice la seguridad de la ciudadanía.

Ya es noticia internacional el eufemismo que se inventó el presidente @IvanDuque para decirle a las masacres, “masacres”. Para este gobierno las masacres que se estan sucediendo son “homicidios colectivos”. Evitar llamarlas por su nombre no las hace menos repudiables. https://t.co/X2CuOxOhYc

— María Jimena Duzán (@MJDuzan) August 23, 2020

No existen homicidios colectivos. Son masacres.

Este año van 35 masacres en Colombia. Ayer hubo dos.

¿Cuál es la política de seguridad nacional, territorial presidente @IvanDuque@MinInterior@mindefensa@MinjusticiaCo para proteger a la ciudadanía?

— Angélica Lozano Correa?????? (@AngelicaLozanoC) August 22, 2020

La situación de orden público en algunas de las zonas más apartadas del país sigue siendo preocupante. Las cifras señalan que en las últimas dos semanas se han registrado al menos 40 muertes violentas mientras que las comunidades siguen solicitando presencia efectiva del Estado en sus territorios.

Ante la gravedad del asunto, el Gobierno ha decantado la responsabilidad de estos hechos en guerras entre bandas criminales que estarían operando en departamentos como Nariño y que pretenderían disputarse rutas del narcotráfico. Con el reciente hecho ocurrido en el Catatumbo Colombia suma la octava masacre del mes de agosto.

Cabe recordar estos no son los primeros reproches que se le han hecho al Gobierno Nacional por la situación actual. Hace algunos días el Presidente Iván Duque también compartió unas gráficas en las que comparaba los  asesinatos que se han registrado durante sus dos años de mandato frente a los 8 que lideró Juan Manuel Santos, señalando que son menos los homicidios, una forma bastante discutible de ver la situación.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS