Ya son 109.505 contagios confirmados de coronavirus en el país
Durante este viernes se logró analizar 20.595 muestras, en las últimas 24 horas.
Este viernes 3 de julio, autoridades sanitarias reportaron que en las últimas 24 horas se confirmaron 3.395 nuevos casos como positivos para COVID-19 y fueron 136 nuevos decesos por complicaciones del virus.
Con estos nuevos datos, ya suman 109.505 casos positivos y 3.777 decesos a causa de las complicaciones del COVID-19. En las últimas 24 horas se logró un récord de procesamiento, según las autoridades se realizaron 20.595 muestras procesadas.
Hasta este viernes 3 de julio, el MinSalud refiere que se han logrado recuperar 45.334 pacientes que pudieron superar las afecciones del coronavirus.
Con este último dato, las autoridades sanitarias contabilizan que de la población total 'positiva' se mantienen 'activos' 60.156 casos.
Bogotá ya suman 34.131 casos confirmados, segudio del Atlántico (25.788), Bolívar (9.854), Valle del Cauca (11.202) y Nariño (3.676).
#AEstaHora Con el apoyo de la @PoliciaColombia, llevamos 20 ventiladores al departamento de Sucre y 10 para el municipio de Magangué, Bolívar, con los que aumentaremos las UCI para la atención de pacientes con COVID-19 pic.twitter.com/pFYoR6kOrk
— MinSaludCol (@MinSaludCol) July 3, 2020
Estas son las regiones que acumulan los casos del país, la tasa de mortalidad también está concentrada en Bogotá, Atlántico y Bolívar.
La preocupación 'latente' de las autoridades ha sido la ocupación de las cama UCI por pacientes con afecciones respiratorias, hasta este viernes la cifra se elevó a 77,8% de ocupación.
#ReporteCOVID19 ?? Para este 3 de julio:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) July 3, 2020
803 recuperados
3.395 nuevos casos
136 fallecidos
20.595 muestras procesadas
Para un total de:
45.334 recuperados
109.505 casos de COVID-19
3.777 fallecidos
818.703 muestras procesadas
60.156 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3Wpic.twitter.com/2VwkZkdBoq
Sin embargo, tras la llegada de los ventiladores que aportó el Gobierno Nacional al distrito, la llegada de la 'alerta roja' quedó 'en espera'.
Claudia López "humilló" a Iván Duque en encuesta sobre el manejo de la pandemia de COVID-19
La Secretaría de Salud y las autoridades sanitarias hacen un monitoreo al indicador de ocupación de camas UCI por 24 horas, indicador que puede reducirse cuando estén en funcionamiento las nuevas unidades.