Ecopetrol y Petrobras confirman el hallazgo de gas más grande de Colombia en los últimos 30 años
Confirman hallazgo de yacimiento de gas que garantizaría reserva de 20 años en Colombia.
En el marco de las actividades de la exploración costa afuera que se lleva a cabo actualmente en el mar Caribe de Colombia, este jueves la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) y la estatal petrolera Petrobras, confirmaron el descubrimiento de un importante yacimiento de gas natural en el proyecto Sirius, anteriormente conocido como Uchuva.
El pozo Uchuva-2 se encuentra ubicado en el Bloque Tayrona, aproximadamente a 32 kilómetros costa adentro, y su perforación a 804 metros de profundidad de tabla de agua comenzó el 19 de junio pasado.
De acuerdo a lo comentado por Rogeiro Suárez, gerente general de activos exploratorios de Petrobras, este es el descubrimiento de gas más importante desde los años 90, ya que con el proyecto Sirius se logra probar la existencia de 6 terapies cúbicos de gas natural.
El proyecto Sirius se encuentra ubicado en aguas profundas y se puede comparar en tamaño con el campo Chuchupa, que fue una fuente clave de gas natural para Colombia desde 1979.
“Petrobras y Ecopetrol son responsables del principal descubrimiento offshore de Colombia, que es Sirius. Estamos cumpliendo con la sostenibilidad energética que necesita el país. Este proyecto puede garantizar la seguridad energética por décadas. Sirius (antes Uchuva) tiene reservas por 6 terapies cúbicos, un tamaño que solo se compara con el campo Chuchupa que le ha dado gas natural a Colombia en los últimos 45 años”, dijo Rogeiro Suárez.
Este hallazgo representa una luz de esperanza a la situación de las reservas de gas en el país, que actualmente se encuentra en creciente déficit y podría alcanzar el 70% para el 2030 si no se desarrollan nuevos proyectos.
#Noticia | El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció el hallazgo de un nuevo pozo de gas llamado ‘Papayuela’, que está ubicado en el Caribe colombiano y que podría abastecer el 80% de la demanda nacional. pic.twitter.com/ws2Ijr0s37
— RCN Radio (@rcnradio) October 3, 2024
A pesar de la alegría inicial que causa este hallazgo, el desarrollo de estas nuevas reservas enfrenta varios desafíos. Inicialmente, está el fallo judicial que ordena la suspensión de la perforación hasta que se realice una consulta previa con la comunidad indígena de Taganga.
Además, Ecopetrol y Petrobras deben llevar a cabo 116 consultas previas para la construcción de un gasoducto que conecte el campo con el sistema nacional de transporte de gas.