ACTUALIDAD
Por: David Ferrer • Colombia.com

¿Cómo es posible? Gustavo Petro llegó 3 horas tarde al desfile por la independencia

Foto: Twitter @MariaFdaCabal

El retraso de Gustavo Petro al desfile nacional por el Grito de Independencia en Bogotá provocó una ola de comentarios y reproches en redes sociales.

El 20 de julio de 2024, en Colombia, el presidente Gustavo Petro llegó tarde al desfile por el Día de la Independencia, lo que generó una ola de reacciones en las redes sociales. El evento, que conmemora el 214 aniversario del Grito de Independencia, comenzó a las 10 de la mañana en Bogotá. Su retraso desató una serie de comentarios y críticas en plataformas como Twitter y Facebook.

El desfile, que es un momento crucial para la celebración nacional, contó con la participación de militares, políticos y figuras públicas. Sin embargo, la ausencia del presidente al inicio del evento fue notable.

Los usuarios en redes sociales expresaron su descontento con comentarios que iban desde la sorpresa hasta la indignación. Algunos señalaron que la falta de puntualidad de Petro reflejaba una falta de respeto hacia la importancia histórica de la fecha.

El presidente Petro, por su parte, justificó su retraso alegando problemas de logística y tránsito, pero esto no detuvo las críticas. En un país donde la figura presidencial suele ser un símbolo de unidad y respeto durante las celebraciones nacionales, la tardanza de Petro se convirtió en un tema candente en las redes.

Las críticas se centraron en la percepción de que Petro no valoró adecuadamente el significado del Día de la Independencia.

En una celebración donde la puntualidad y el respeto por la historia son especialmente valorados, su retraso fue visto como una falta de consideración hacia la ocasión. Los comentarios en redes sociales destacaron cómo este incidente podría afectar la imagen del presidente y la percepción pública de su compromiso con las tradiciones nacionales.

En definitiva, el retraso del presidente Gustavo Petro al desfile del Día de la Independencia generó una fuerte reacción en las redes sociales, reflejando la importancia que la puntualidad y el respeto tienen en las celebraciones nacionales en Colombia. 

Además, esta falta ha ocasionado que el país se polarice, incluso en un día en el que, idealmente, los colombianos deben estar en unidad y paz, acorde al día de la independencia.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS