ACTUALIDAD
Por: Sergio Gil, con información de EFE • Colombia.com

Colombia suma 15939 nuevos contagios por coronavirus

Bogotá se mantiene como la ciudad más afectada por la pandemia. Foto: EFE

Colombia sumó 398 fallecidos por el coronavirus, la segunda cifra más alta desde el récord de 400 muertes que marcó el pasado 22 de agosto.

Con estos 398 decesos el pais totaliza 49.402 víctimas mortales por la pandemia.

Según el boletín diario del Ministerio de Salud, en esta jornada también fueron contabilizados otros 15.939 contagios, número con el que el país acumula 1.939.071 casos.

Los 398 fallecimientos, de los cuales 353 ocurrieron en días anteriores, ocurrieron en Bogotá (115), Valle del Cauca (41), Santander (31), Tolima (29), Antioquia (26), Norte de Santander (25), Cundinamarca (24), Huila (17), Nariño (15) y Atlántico (12).

#ReporteCOVID19 19 de enero:

15.713 recuperados
15.939 nuevos casos
398 fallecidos

Muestras: 75.867
PCR: 45.861
Antígeno: 30.006

Total:

1.769.935 recuperados
1.939.071 casos
49.402 fallecidos
9.264.307 muestras procesadas
114.295 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3Wpic.twitter.com/CZ3JVmf17s

— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 19, 2021

Los demás decesos tuvieron lugar en Bolívar (9); Boyacá y Quindío (8); Caldas (7); Risaralda (6); Cauca, Cesar y Meta (5); Magdalena (3); La Guajira (2), y Amazonas, Caquetá, Chocó, Córdoba y Sucre (1).

Colombia enfrenta la segunda ola de la pandemia y a la fecha tiene 114.295 contagios activos, lo que corresponde al 5,89 % de los casos, y un total de 1.769.935 recuperados, es decir el 91,28 %.

Así avanza Colombia en la adquisición de 44 ultracongeladores que garantizarán la cadena de frío de vacunas contra la COVID-19Flecha hacia la derecha https://t.co/KEuAvTB4NCpic.twitter.com/81C5UXyDmo

— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 19, 2021

La mayor cantidad de los contagios informados hoy la tuvo Bogotá, con 5.992, ciudad a la que siguieron en cifras Antioquia (2.375), Valle del Cauca (1.459), Cundinamarca (847), Atlántico (768), Santander (587), Nariño (513) y Huila (501).

Después de Bogotá, que acumula 566.276 infecciones, las regiones más afectadas por la pandemia son Antioquia (308.866), Valle del Cauca (157.186), Atlántico (106.949), Cundinamarca (84.443), Santander (78.176), Bolívar (59.836) y Tolima (56.571).

Las vacunas contra la COVID-19 adquiridas por Colombia son #SegurasYEfectivas y serán priorizadas a la población con más riesgo de enfermar gravemente y morir, así como al talento humano que enfrenta la epidemia en primera línea. pic.twitter.com/YcA6QuLxt9

— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 19, 2021

Hoy se procesaron en el país 75.867 muestras, de las cuales 45.861 fueron de tipo PCR y otras 30.006 de antígenos, para un total de 9,26 millones de pruebas practicadas.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS