Caso Meritage: Con inteligente movida Colombia se salvó de pagar más de $1 billón
En histórica decisión de tribunal internacional, Colombia se salvó de pagar más de un billón de pesos en el caso Meritage.
En lo que representa una decisión histórica para Colombia, este jueves 27 de junio, se dio a conocer que el tribunal de arbitramento de CIADI, Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, emitió un fallo a favor de Colombia evitando que el país tenga que pagar más casi 300 millones de dólares, más de un billón de pesos, exigidos por un grupo de inversionistas inmobiliarios.
Acogiéndose a la figura de la Excepción de Seguridad Esencial, contemplada en los tratados y convenios internaciones suscritos con la Organización Mundial de Comercio (OMC), fue posible para la defensa ganar el caso.
Desaprobación del presidente Petro ascendió según la última encuesta de Invamer
Colombia se salvó de pagar la billonaria suma de dinero al ciudadano estadounidense Ángel Samuel Seda y a sus socios del proyecto inmobiliario Meritage, quienes hace un par de años comenzaron a construir a las afueras de Medellín, sobre unos terrenos que pertenecían a narcotraficantes y paramilitares.
Debido a que el lujoso inmueble construido cerca a envigado fue sometido a extinción de dominio, en desacuerdo, Ángel Samuel Seda demandó al Estado colombiano por más de 300 millones de dólares.
La batalla legal se llevó a cabo en Washington, Estados Unidos. El tribunal de arbitraje, conformado por los juristas Klaus Sacks (Presidente, de nacionalidad alemana), Charles Poncet (co-árbitro, de nacionalidad suiza) y Hugo Perezcano (co-árbitro, de nacionalidad méxicana), recalcó que estas medidas fueron adoptadas y mantenidas en el tiempo para proteger intereses de seguridad esencial del Estado colombiano.
Remezón ministerial: estos serían los funcionarios que dejarían el Gobierno Petro
Esta es la primera vez en la historia, que un tribunal internacional acepta que un país se acoja a esa medida de excepción, prevista en los acuerdos GATT de la OMC, confirmó la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE), entidad que representó al país ante un tribunal de arbitramento CIADI, en asociación con la firma internacional Gaillard Banifatemi Shelbaya Disputes (GBS Disputes).
“Este es un triunfo único e histórico no solamente para nuestro país, sino internacionalmente para toda la comunidad arbitral y la legitimidad del sistema del arbitraje de inversión", señaló la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado en un comunicado.