ACTUALIDAD
Por: Redacción Actualidad • Colombia.com

Colombia se encuentra por debajo de los 50 fallecidos diarios a causa de la COVID-19

La vacunación contra la COVID-19 avanza y se espera que sea clave durante el cuarto pico de la pandemia. Foto: Twitter @MinSaludCol

El país registra hoy, viernes 10 de septiembre de 2021, el deceso de 49 personas a causa de la COVID-19, a pesar de la baja en los fallecimientos se aproxima un cuarto pico que puede poner en alza nuevamente los contagios y las muertes.

En medio de los anuncios de un cuarto pico de la pandemia de la COVID-19 en el país, el cual podría presentarse al finalizar el mes de octubre, según las principales autoridades de salud del país, el Ministerio de Salud y Protección Social anuncia que hoy, viernes 10 de octubre de 2021, en Colombia se registra el fallecimiento de 49 personas víctimas de la enfermedad que azota a la humanidad desde hace 18 meses.

El informe diario también da cuenta de 1.772 nuevos casos registrados de forma oficial en el país en las últimas 24 horas e informa que las personas recuperadas en este lapso son 2.322.
El número total de personas fallecidas en el país desde el inicio de la emergencia sanitaria a causa de la COVID-19 es de 125.529 y en el mundo se registran 4´611.817.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez anunció que se encuentra en estudio la posibilidad de aplicar la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 con una mezcla de vacunas, es decir, combinando biológicos de diferentes laboratorios, sin embargo, esta tercera dosis sería aplicada inicialmente a las personas que tiene enfermedades inmunosupresoras.

El Ministerio de Salud informa que el certificado electrónico de vacunación ha sido descargado en un promedio diario por 30.000 personas y si se presentan inconsistencias en la información hay que dirigirse a la IPS que aplicó la vacuna contra la COVID-19 para corregir la información.

Las autoridades coinciden en que el descenso en las muertes y casos de contagio se debe al avance de la vacunación contra la COVID-19, el cual espera acelerarse en este mes de septiembre, fecha en la que ya se alcanzaron 15 millones de personas con su esquema de vacunación completo.

Con fecha de corte del 9 de septiembre a las 11:59 p.m. los esquemas completos de vacunación ascienden a 15´476.244 y las personas con primeras dosis son 21´358.852.

El cuarto pico de la pandemia de la COVID-19 en el país es inminente y puede producirse en octubre, por tal razón el avance de la vacunación es clave para ayudar a enfrentar a las variantes Delta y la MU, se espera también que la severidad de esta cuarta ola sea menor que la tercera, al igual que su duración.

No es hora para cantar victoria, la pandemia no se ha acabado, y la llegada del cuarto pico es una razón para seguir protegiéndonos y mantener la práctica juiciosa de las medidas de bioseguridad.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS