Colombia reporta 202 nuevos casos de contagio hoy, martes 26 de abril de 2022
Colombia reporta 202 nuevos casos de contagio hoy, martes 26 de abril de 2022, y las personas fallecidas a consecuencia de esta enfermedad en las últimas 24 horas son 3.
La decisión de las autoridades del país, representadas en el presidente de la República, Iván Duque Márquez y el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, de abolir la obligatoriedad de usar tapabocas en espacios cerrados como centros comerciales, cines y restaurantes generó agrado en muchos colombianos, sin embargo, son muchos quienes prefieren mantener el uso de este elemento que se convirtió en casi una extensión del cuerpo en estos últimos dos años.
Solo 5 capitales pueden dejar de usar tapabocas en espacios cerrados
La condición que permite que poblaciones y ciudades dejen de usar el tapabocas en espacios cerrados es que estas cuenten con un porcentaje del 70% de personas vacunadas con esquemas completos y un 40% con dosis de refuerzo, algo que hasta el día de hoy solo se cumple en 78 de los 1.102 municipios de Colombia, incluidas cinco ciudades capitales. Armenia, Bogotá, Manizales, Tunja y San Andrés.
525 municipios cuentan con el 70% de su población con esquemas completos, pero aún no alcanzan el 40% de población con dosis de refuerzo, por lo que las autoridades sanitarias encabezadas por el Ministerio de Salud exhortan a las autoridades locales y a la población en general a avanzar en la vacunación en todos los grupos poblacionales y en dosis de refuerzo.
La exigencia del carné de vacunación es abolida para lograr ingresar a lugares como bares y restaurantes, y las personas que lleguen al país deben mostrar un certificado o prueba negativa de la COVID-19.
3 personas fallecidas por la COVID-19 hoy, martes 26 de abril de 2022
El informe sobre la situación de la COVID-19 en Colombia elaborado por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud correspondiente al 26 de abril de 2022, unos de los últimos que se hace de manera diaria, debido a que, por nuevas disposiciones, este se realizará de manera semanal desde mayo, indica que en las últimas 24 horas se presentaron en el país 202 nuevos casos de contagio y 3 fallecimientos por esta enfermedad.
Teniendo en cuenta la evolución de la pandemia, el presidente de la República anunció que se deroga el decreto que establecía la estrategia Prass (Pruebas, rastreo, y aislamiento selectivo sostenible), el cual será remplazado por una estrategia de vigilancia epidémica con carácter preventivo y seguimiento específico en armonía con la política de mitigación.
Las últimas determinaciones tomadas por las autoridades sanitarias no indican que se vaya a dejar de realizar pruebas de detección de la COVID-19 o que se deje de atender la pandemia, de ahora en adelante el seguimiento tendrá focalizaciones definidas y no componentes de tamizajes, diagnósticos y aislamientos como los que realiza China desde hace unas semanas.