Gobierno Petro inaugura la primera facultad de inteligencia artificial de América Latina
En el coliseo de la Universidad de Caldas se inauguró la primera Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías no solo de Colombia, sino también de América Latina y el Caribe.
Este martes, 13 de agosto, el presidente Gustavo Petro inauguró la facultad de Inteligencia Artificial, la primera de América Latina, que funcionará en la Universidad de Caldas y comenzará a recibir alumnos el próximo año.
Desde el coliseo de la Universidad de Caldas anunció que este proyecto, que se enmarca en la estrategia del Gobierno Nacional para aprovechar las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías, “vendrán otras ciudades, indudablemente, tratando de reproducir este primer ejemplo” y señaló la localidad de Usme en Bogotá y Zipaquirá, en Cundinamarca, como ejemplos.
No necesita ICFES: Las 4 destacadas universidades que no piden el puntaje de este examen
“Aquí lo que estamos poniendo es la primera piedra de una transformación económica de Colombia y de América Latina. No es cualquier cosa lo que estamos haciendo en el día de hoy, no es una facultad más, un aumento en los números de la cobertura que, obviamente, estamos persiguiendo: es, probablemente, una revolución”, dijo Petro en el acto inaugural.
El pasado 9 de mayo, durante la jornada del ‘Gobierno con los Barrios Populares’, realizada en la capital caldense, Petro anunció que el propósito del Gobierno Nacional era convertir a Manizales en vanguardia de inteligencia artificial, así como en un centro de producción de microprocesadores.
Al respecto, el ministro de TIC, Mauricio Lizcano, explicó recientemente que en Colombia y América Latina “ya hay programas de inteligencia artificial, pero no había una facultad universitaria especializada en inteligencia artificial, por lo que la facultad de la Universidad de Caldas será la primera en el país y la primera de América Latina”.
Estamos convirtiendo a Manizales en una vanguardia tecnológica. ????
— Presidencia Colombia ???? (@infopresidencia) August 14, 2024
El Gobierno del Cambio, liderado por el Presidente @petrogustavo, lanzó en la Universidad de Caldas la primera Facultad de Inteligencia Artificial de Colombia y América Latina. Con esta iniciativa, se pretende… pic.twitter.com/lcGdUaKaRq
La intervención de la obra física comenzará en febrero de 2025 con el reforzamiento y remodelación del edificio El Parque, que cuenta con un espacio de 8.432 metros cuadrados para el desarrollo de las actividades académicas de investigación y proyección.
Esta infraestructura contará con cinco laboratorios, cuatro laboratorios especializados en InteligenciaArtificial, un auditorio, 13 aulas de clases, cuatro aulas especiales, siete aulas de sistemas, cuatro aulas de estudio, 95 cubículos, 98 oficinas y una cafetería.