ACTUALIDAD
Por: Redacción Actualidad • Colombia.com

¿Cuántos contagiados de COVID-19 hay en Colombia? 68.308 casos activos

Cifras de COVID-19 en Colombia. Foto: Twitter @MinSaludCol

El ministerio de Salud de Colombia entregó un nuevo reporte del impacto del COVID-19 en el país.

El ministerio de Salud ha entregado un nuevo balance de las cifras de Coronavirus en el territorio colombiano. Tras una nueva jornada, en el país se registraron 11.064 nuevos recuperados, 5.147 nuevos casos de contagios y 153 fallecidos.

Con el nuevo balance, Colombia completa un total de 722.536 recuperados, 818.203 casos COVID-19, 25.641 fallecidos y un total de 68.308 casos activos

#ReporteCOVID19 28 de septiembre:

11.064 recuperados
5.147 nuevos casos
153 fallecidos

Muestras: 31.258
PCR: 24.867
Antígeno: 6.391

Total:

722.536 recuperados
818.203 casos COVID-19
25.641 fallecidos
3.668.126 muestras procesadas
68.308 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3Wpic.twitter.com/Zxa3PiQPWc

— MinSaludCol (@MinSaludCol) September 28, 2020

Colombia preside el Consejo Directivo de la OMS

La Organización Mundial de la Salud designó a Colombia como Presidente del Consejo Directivo de la OMS tras 19 de haber fungido como tal. La elección se tomó debido al adecuado manejo de la pandemia por COVID-19 y pone a Colombia al frente del importante encuentro que se llevará entre el 28 y 29 de septiembre.

El ministro Fernando Ruiz, por medio de un video publicado en la cuenta de Twitter de la cartera de Salud, agradeció la designación de Colombia e hizo un reconocimiento a las labores que se han adelantado durante los últimos meses para atender la emergencia de coronavirus a nivel mundial.

El ministro @Fruizgomez recibió la presidencia del Consejo Directivo de la @opsoms, agradeció a los países miembros este reconocimiento y planteó los importantes retos en salud que tiene la región de las Américas hacia el futuro. pic.twitter.com/QNowtsZ0y9

— MinSaludCol (@MinSaludCol) September 28, 2020

“Nuestros sistemas de salud han enfrentados el reto más grande con el hecho de responder a una ciudadanía que con razón concibe la salud como un derecho ligado a la justicia social que hemos construido en los últimos 70 años mediante la consolidación de la seguridad social en salud”, señaló el Ministro.

El 58° Consejo Directivo y la 72°sesión del Comité Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas se han adelantado de manera virtual y en ella los gobernantes locales han hecho un balance de las medidas que se tomarán de aquí en adelante, aún a la espera de una vacuna eficiente que ayude a controlar de manera más efectiva la pandemia.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS