Se vienen aumentos: Bogotá se prepara para una nueva tarifa en el pasaje de Transmilenio
Desde ya se prevén aumentos en las tarifas de los pasajes de Transmilenio, situación que es un secreto a voces entre Carlos Fernando Galán y la empresa de movilidad.
Carlos Fernando Galán comentó hace algunos meses la intención que tenía de mantener los precios de los pasajes en Transmilenio, situación que fue confirmada con un valor fijo entre el SITP y el Transmilenio, aspecto que no se había logrado desde la creación de este nuevo sistema de transporte. Al hacerse oficial este cambio, el alcalde de Bogotá comentó que los aumentos en las tarifas dependían únicamente de la cultura de los ciudadanos.
Alerta por dengue: Antioquia reporta más de 6.500 casos en lo que va de 2024
En su discurso, Carlos Fernando Galán resaltó que los precios de los pasajes en Transmilenio no se iban a tocar, siempre y cuando se bajarán las tasas de colados en el medio de transporte, situación que no se ha visto reflejada en los últimos meses. Como consecuencia de esto, la empresa de la mano con la alcaldía de Bogotá, ya estudia la posibilidad de ejecutar un nuevo ajuste en sus costos, con la intención de solventar las deudas ocasionadas en los últimos meses.
Al reportarse varias movilizaciones en los últimos meses en Bogotá, el sistema de transporte comentó que en lo corrido de 2024 se presentaron más de 311 eventos que han impedido la operación durante una hora y media aproximadamente, y en los casos más graves la afectación llega a más de 200 mil usuarios. Ante esta situación, se presentó una reducción en el recaudo del 7 % el día que ocurre un bloqueo.
Como si fuera poco esto, los índices de colados en Transmilenio siguen en aumento, por lo que las pérdidas en este sistema de transporte presentan actualmente crecimientos marcados. Con estas malas noticias, se confirmó que, de no cambiar la realidad en Bogotá en el mes de julio, la alcaldía tomará la determinación de subir nuevamente las tarifas en los pasajes de este sistema de transporte, situación que afectaría de la peor manera a los bolsillos de todos los bogotanos.
Desde Transmilenio comentaron que “vale recordar que la administración distrital hizo un valioso esfuerzo en febrero de este año con el fin de no afectar el bolsillo de nuestros usuarios al congelar la tarifa, con la condición de un compromiso social con la participación de la ciudadanía para disminuir los índices de evasión en el Sistema”.