ACTUALIDAD
Por: Yuly Solis • Colombia.com

Así son los trenes que operarán en el metro de Bogotá y que están construyendo en China: imágenes oficiales

Amarillo y rojo, los colores de la bandera de Bogotá, son los mismos de la Línea 1 del Metro. Foto: Alcaldía de Bogotá

Imágenes de la fábrica de vagones del Metro en China revelan como se ven los trenes de la capital.

La Alcaldía de Bogotá dio a conocer este martes las primeras imágenes de lo que serían los trenes del metro, que empezarían a operar en la capital a partir del 2028. En una fábrica en China, avanza la construcción de los vagones y trenes que harán parte de este megaproyecto de movilidad.

Amarillo y rojo, son los colores que vestirán al medio de transporte de los capitalinos, en honor a la bandera de Bogotá. De esta manera, los trenes que rodarán por la ciudad tendrán el símbolo alusivo de la capital.  De igual manera, el águila negra rampante del escudo hace parte de las propuestas de diseño. 

“En la Línea 1 del Metro de Bogotá, dentro de las propuestas de diseño de los trenes, se incluye este símbolo que ha acompañado la identificación de la capital durante años. Este diseño del águila negra se incorpora en los trenes, también con referentes en el diseño de automóviles, relacionado al uso del elemento 'eagle', que es bastante extenso”, detalla la Alcaldía. 

Las fotografías que comparten desde la alcaldía son directamente desde la fábrica, donde se muestra que tendrán el característico color rojo en su mayoría, como los buses de Transmilenio, así como detalles en amarillo, blanco y negro.

Avance de las obras de la Línea 1 del Metro 

Continúan las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá llegando a 40,76 % de avance general con corte al 30 de septiembre de 2024.

  • El proyecto total tiene un avance del 40,76 %
  • 76 vigas capiteles terminadas.
  • 3.123 pilotes.
  • 217 apoyos terminados.
  • 167 dados terminados.

Se estima que cuando inicie la operación de la Línea 1 del Metro de Bogotá en 2028 se dejarán de emitir cerca de 171.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a tener un bosque de 3'420.000 árboles, Por ser un sistema eléctrico, el metro se alimentará principalmente con fuentes de energía renovable o bajas en carbono.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS