Alcaldía de Bogotá ofrece curso gratuito de conducción dirigido para mujeres motociclistas ¡a rodar!
Este curso está dirigido a mujeres que ya tengan licencia de conducción y que cuenten con una moto.
La Secretaría Distrital de Movilidad y la Policía de Tránsito de Bogotá, continúan trabajando para reducir el número de usuarios de moto (conductor + acompañante) que llegan a ser víctimas de siniestros viales en la ciudad, ya que diariamente en la ciudad se registran varios casos de accidentes en la vía que muchas veces resultan con el fallecimiento de los moteros.
Esta es una de las razones por las que desde el Distrito están buscando diferentes acciones de pedagogía y cultura ciudadana, cuyo énfasis son las buenas prácticas de conducción y seguridad vial, que permitan proteger la vida en las vías, manejar mejor, evitar los conflictos y que desde la educación haya mejores conductores en la ciudad.
Por eso, la entidad invita a las y los motociclistas de la ciudad a participar de manera gratuita en los Cursos Teórico Prácticos de Conducción en Moto, para reforzar técnicas de conducción, adoptar conductas seguras en la vía, evitar siniestros viales y aprender sobre normatividad, esta vez el curso estará enfocado en las mujeres motociclistas, con el fin de que mejoren sus habilidades.
El curso se llevará a cabo el próximo sábado 27 de julio entre las 7:30 de la mañana y las 12 del mediodía y tendrá un enfoque teórico-práctico, se realizará en Avenida Boyacá con calle 23 - Bahía Los 3 Elefantes, en el sentido norte - sur y para asistir debe inscribirse en la página de movilidad Bogotá.
Es importante recordar que este fortalecer una conducción más segura, por lo que los participantes deberán llevar su motocicleta y licencia de conducción y las temáticas que se abordarán son:
- Módulo 1: contexto sobre la siniestralidad vial en Bogotá, principales hipótesis y consecuencias de estos.
- Módulo 2: normatividad Nacional y Distrital, sanciones, causales de inmovilización, revisión técnico mecánica y señales de tránsito.
- Módulo 3: elementos de protección personal, tips al momento de comprarlos, uso correcto del casco, tipos de certificación y las condiciones que deben cumplir; y principales lesiones corporales tras un siniestro vial.
- Módulo 4: factores de riesgo en la vía, maniobras peligrosas y percepción de velocidad.
- Módulo 5: técnicas de conducción preventiva, principales sistemas activos y pasivos de las motos, principios de eco conducción y alistamiento pre operacional.