ACTUALIDAD
Por: Redacción Actualidad • Colombia.com

53 personas fallecidas por la COVID-19 se registran en Colombia hoy, septiembre 9 de 2021

Millones de dosis de vacunas llegadas al país fortalecerán a la población ante un cuarto pico de la COVID-19. Foto: Twitter @MinSaludCol

Las cifras mantienen tendencia a la baja, un día están por debajo de la barrera de los 50 fallecidos diarios, y al otro día suben un poco, lo mismo sucede con los nuevos casos de contagio, situaciones que se explican gracias a la finalización del tercer pico y a la vacunación contra la COVID-19.

Colombia atraviesa por un momento particular dentro de esta dinámica de la pandemia de la COVID-19, por un lado, se encuentra finalizando su tercer pico u ola, lo cual ha reducido bastante los casos de contagios y los fallecidos, actualmente se encuentran estos últimos un poco por encima de los 50; y, por otro lado, se prepara para un cuarto pico, el cual estará determinado por el ritmo de la vacunación y también por la severidad de la variante Delta.

La variante Mu ha sido la causante de la mayor cantidad de contagios y decesos en el país durante este año, pero como la variante Delta ya se encuentra en tránsito, es importante que la mayor cantidad de colombianos nos encontremos vacunados para evitar que este inminente cuarto pico sea tan letal como el tercero, cuyo apogeo se presentó entre los meses de mayo y julio.

El Ministerio de Salud y Protección Social en su informe diario sobre la COVID-19, basado en datos del Instituto Nacional de Salud, informa que hoy, jueves 9 de septiembre de 2021, en Colombia se registra el fallecimiento de 53 personas víctimas de este virus que ha marcado la vida de la humanidad en los últimos 18 meses.

El número de nuevos casos de contagio en las últimas 24 horas es de 1803, y las personas fallecidas en año y medio de emergencia sanitaria en el país son 125.480.

Las afirmaciones de la directora del Instituto Nacional de Salud en torno a que 9 de cada 10 colombianos ha tenido la COVID-19, sin importar si fue de forma sintomática o asintomática, han levantado controversia porque algunas autoridades y expertos en salud consideran que la proporción es exagerada, sien embargo, coinciden en que ahora menos que nunca hay que relajarse, porque se puede vivir una época de elevados contagios a causa de las variables MU y Delta.

Las autoridades continúan insistiendo en que las personas mayores de 50 años que no se han vacunado lo hagan, la variante Delta y la misma MU son muy contagiosas y en personas sin inoculación ocasionan enfermedad grave y también elevadas posibilidades de fallecimiento.

El país cuenta hoy con 15 millones de personas con su esquema de vacunación completo, de acuerdo con datos del Plan Nacional de Vacunación, con fecha de corte del 8 de septiembre a las 11:59 p.m., 15´066.025 personas en Colombia han recibido las dos dosis de biológicos contra la COVID-19.

21´591.831 personas en el país esperan su segunda vacuna, y al recibirla, conformarán un importante número de población que redundará positivamente en la búsqueda de la inmunidad de rebaño tan anhelada.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS