Así avanza el proyecto "para desmontar el Esmad"
El borrador de la iniciativa fue promovida por Antonio Sanguino durante una audiencia pública.
El copresidente de la Comisión de Paz del Senado, Antonio Sanguino, realizó este lunes 16 de diciembre una audiencia pública en el que explicó "un borrador de propuesta con el que pretende desmontar el Esmad".
La propuesta causó múltiples reacciones, ya que el senador Sanguino forjó el documento a base de datos. Según los antecedentes expuestos "desde su creación en 1999, el Esmad ha asesinado al menos a 34 personas", explicó el legislativo.
"Es urgente desmontar el Escuadrón Móvil Antidisturbio de la Policía", afirmó durante su intervención.
Te gustaría leer también:
Movimientos sociales piden proteger 16 zonas de Colombia por "falsos positivos"
¿Qué se sabe hasta ahora? Según detalla medios nacionales, el borrador de "proyecto" está compuesto por seis artículos que indican cómo eliminar la unidad especial de la Policía y se conoció que será radicada en marzo del 2020.
#ElDesmonteDelEsmad lo tramitaremos a través de un proyecto de ley q derogue la resolución que lo creó. En su reemplazo, los dptos y municipios reglamentarán acciones q garanticen protesta social y desarrollen mecanismos de convivencia y diálogo entre ciudadanía y fuerza pública pic.twitter.com/URCh4iVu63
— Antonio Sanguino Senador ???? (@AntonioSanguino) December 16, 2019
Sin embargo, el senador no expone su "erradicación". Sino que además plantea que se debe derogar la resolución original de la creación de este cuerpo policial, y que a su vez sea reemplazada en funcionamiento. ¿Cómo? Aún no se tiene claro, sin embargo la propuesta fue bien sustentada por el senador Sanguino.
Este fue uno de los desgarradores testimonios de las víctimas del ESMAD que escuchamos hoy en la Audiencia Pública.
— Antonio Sanguino Senador ???? (@AntonioSanguino) December 17, 2019
Walter Reyes participó de la marcha pacífica del #21N, por la calle 26 en Bogotá, cuando una pelota del ESMAD le impactó en el ojo y lo perdió. pic.twitter.com/4AU1FOThvj
Pero si aseveró que la"nueva fuerza policial" que sustituya las funciones del Esmad, tendrá que garantizar el "derecho a la protesta" a través de estrategias de convivencia ciudadanía-fuerza pública.