ACTUALIDAD
Por: Yuly Solis • Colombia.com

Venezuela se convierte en el primer país de los Latinoamérica en perder todos sus glaciares

Venezuela es el primer país de los Andes en perder todos sus glaciares. Foto: Twitter

Venezuela pierde su último glaciar, el Humboldt o La Corona, siendo el primer país de la era moderna en quedarse sin glaciares.

En medio de la compleja crisis climática que enfrenta todo el planeta, Luis Daniel Llambi, un investigador de la Universidad de los Andes (Mérida, Venezuela) lamentó el hecho de que Venezuela ha perdido su último glaciar, convirtiéndose así en el primer país en ostentar este lamentable récord.

La información fue confirmada por la Iniciativa Internacional sobre el Clima y la Criosfera (ICCI), entidad que declaró oficialmente que el cuerpo de hielo, que se encuentra en el pico de Humboldt, a 4.900 metros sobre el nivel del mar en la Sierra Nevada, se hizo “demasiado pequeño para ser clasificado como glaciar”.

“Esto convierte a Venezuela en el primer país de la cordillera de los Andes en perder todos sus glaciares“, agregó el organismo.

Según múltiples investigaciones, a lo largo del último siglo, al menos cinco glaciares han desaparecido en el territorio venezolano debido al aumento de las temperaturas en los Andes, consecuencia del cambio climático. Recientes datos, indican que el país latinoamericano perdió el 98% de su superficie glaciar entre 1952 y 2019.

“Nuestros glaciares tropicales comenzaron a desaparecer desde los años 70 y se siente su ausencia. Es una tristeza muy grande y lo único que podemos hacer es usar su legado para mostrarles a los niños lo hermosa que era nuestra Sierra Nevada”, comentó Alejandra Melfo, de la Universidad de los Andes en Mérida, según recoge NBC News.

#Venezuela has officially lost its last glacier after La Corona glacier on Humboldt peak, 4,900 meters above sea level, became too small to be classed as a #glacier.

This makes Venezuela the first country in the Andes mountain range to lose all its glaciers. https://t.co/BJyqouUjMY

— International Cryosphere Climate Initiative (@ICCInet) May 6, 2024

Debido a que el glaciar Humboldt, también conocido como La Corona, se ha reducido tanto, los científicos lo han reclasificado como ‘nevero’. Así mismo, exponen que con la desaparición del glaciar, se espera que la superficie helada dé paso a nueva vegetación, creando nuevos ecosistemas para la flora y la fauna.

De acuerdo con lo expuesto por BBC News, actualmente no existe una medida global que establezca el tamaño que debe tener una masa de hielo para entrar en la categoría de glaciar, sin embargo, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) estable que el cuerpo de hielo debe tener al menos 10 hectáreas de tamaño.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS