ACTUALIDAD
Por: Con información de EFE • Colombia.com

Vacuna contra coronavirus podría ser probada en 40 días

Ya son más de 4500 las personas contagiadas por este virus en China. Foto: EFE

Así lo informaron científicos chinos, los cuales lograron "aislar con éxito la primera cepa del virus" hace algunos días.

El equipo chino que trabaja para desarrollar una vacuna con la que combatir el coronavirus de Wuhan -que ya ha cobrado al menos la vida de 106 personas- aseguró que espera poder comenzar las pruebas en menos de 40 días, informó la agencia estatal Xinhua.

En el proyecto, anunciado el pasado 26 de enero, participan el Hospital Oriental de Shanghái -dependiente de la Universidad Tongji- y la compañía shanghainesa de biotecnología Stemirna Therapeutics.

El consejero delegado de esta empresa, Li Hangwen, aseguró que no se necesitarán más de 40 días para fabricar las muestras de la vacuna gracias a los avances tecnológicos sobre el ARNm (ARN mensajero, mRNA en inglés), el ácido ribonucleico que contiene la información genética procedente del ADN y que interviene en la síntesis de las proteínas.

China empieza a desarrollar vacuna contra el #coronavirus

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó que al menos 56 personas han muerto entre los 1.975 infectados diagnosticados en el país asiático, 324 de los cuales permanecen en estado grave.#madeforminds /e pic.twitter.com/E9aRxu6JPN

— DW Español (@dw_espanol) January 26, 2020

Tras ello, las muestras serán enviadas para efectuar pruebas y, agregó Li, facilitadas a los centros médicos "lo antes posible", aunque no ofreció una fecha para su llegada al mercado.

Según la nota de la agencia oficial china, las vacunas basadas en ARNm presentan ciclos de desarrollo y producción más cortos que las tradicionales, cuya fabricación puede demorarse unos cinco o seis meses.

Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia

El pasado domingo, Xu Wenbo, científico del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de China, explicó en rueda de prensa que los investigadores del organismo estaban trabajando en un remedio para la enfermedad "después de lograr aislar con éxito la primera cepa del virus".

La AFP reporta 2744 personas infectadas de coronavirus en china.
Personas con 48 grados de temperatura. Y china anuncia que ya vienen en camino la vacuna.?????????#SoyPandora?? pic.twitter.com/g20t1yNCLn

— Sindy Ramirez / SindyNena Instagram (@Nenasin) January 27, 2020

Mientras tanto, la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson (J&J) también ha comenzado a desarrollar una vacuna, aunque los plazos ofrecidos por el jefe de su equipo científico, Paul Stoffels, son bastante menos optimistas que los de Li, ya que precisó que hasta que el producto pueda estar accesible en el mercado podría pasar un año.

Según las últimas cifras ofrecidas por la Comisión Nacional de Sanidad de China, la conocida como neumonía de Wuhan ha cobrado la vida de 106 personas y ha dejado un total de 4.515 casos confirmados en el país.

#Coronavirus

Parecen imagenes de una pelicula de terror, pero son imagenes reales de China y como las personas caen en la via publica pic.twitter.com/kH6YdKphZP

— Gustavo Segré (@segregustavo) January 28, 2020

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Recuerda seguir todo nuestro contenido en Google News

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS