Salvador Cienfuegos, un alto mando en la milicia y en el narcotráfico mexicano
El General Salvador Cienfuegos, un alto mando en la milicia y en el narcotráfico mexicano fue apresado en los Estados Unidos y no es el primer militar de ese país que es encarcelado por este delito.
Una vez puso pies sobre el suelo estadounidense de Los Angeles, California, la DEA capturó al General del ejército mexicano Salvador Cienfuegos Zepeda acusado de 4 cargos, 3 por narcotráfico y uno por lavado de dinero, ante la mirada incrédula de su propia familia con la que había viajado.
Salvador Cepeda fue considerado en México como el hombre fuerte de la jerarquía militar, un intocable que ofició entre los años de 2012 y 2018 como el Secretario de Defensa Nacional, el primer escalón en la élite de la milicia mexicana que equivale a ser el ministro.
No se confundan.
— John M. Ackerman (@JohnMAckerman) October 16, 2020
La detención de #SalvadorCienfuegos es logro de la #4T.????
Se le informó a @lopezobrador_ hace 15 días sobre el caso y permitió que la justicia siguiera su curso.@JoseAMeadeK o @RicardoAnayaC hubieran salido CORRIENDO a avisar y esconder a su cómplice ??????? pic.twitter.com/vfeSdIn0Xl
Este General fue hombre de confianza del anterior presidente de la República mexicana, Enrique Peña Nieto y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos emitió la orden para su captura debido a que su alta posición fue utilizada por él para beneficiar al cartel H-2, una agrupación narcotraficante muy violenta que traficó enormes cantidades de narcóticos en los Estados Unidos.
Por años, la DEA había tratado de identifcar a una figura oscura del narcotráfico mexicano, un hombre conocido solo como "El Padrino".
— León Krauze (@LeonKrauze) October 16, 2020
Era Salvador Cienfuegos.
General de cuatro estrellas.
Secretario de Defensa.
No hay ficción que alcance para esto...https://t.co/PXgOgfsa5i
Según dicen los analistas, el General Cienfuegos podría enfrentarse a 10 años de prisión por cada cargo, pero ante la gravedad de la situación es posible que de encontrarse culpable se le imponga una cadena perpetua en un juicio que debe darse en la ciudad de New York.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, conocido en su país como AMLO, declaró luego de la captura del antiguo jefe militar, que ese hecho significa la descomposición del régimen y de la función pública en el periodo de Peña Nieto como primer mandatario, al que el actual presidente y líder de izquierda califica como un gobierno mafioso.
#ULTIMAHORA. El juez Alexander F. Mac Kinnon niega la libertad bajo fianza al general Salvador Cienfuegos y ordena que el ex titular de @SEDENAmx sea trasladado al juzgado de Nueva York. pic.twitter.com/fS0UqQY2E8
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) October 20, 2020
El presidente mexicano advierte que todos los implicados con delitos de Cienfuegos, sin importar si son o no militares serán capturados y sometidos a la justicia, el antiguo jefe de las Fuerzas Armadas Mexicanas de 72 años de edad era conocido por ser un hombre frío, serio, hermético y muy respetado por los efectivos militares, y aunque tuvo la misión de reducir las muertes en el país, se le critica por ocultar los abusos militares en la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa y de una matanza extrajudicial en Tlatlaya.
El General Salvador Cienfuegos Zepeda no es el único alto mando militar mexicano que cae detenido en los Estados Unidos acusado de narcotráfico, el secretario de seguridad en el gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna se encuentra recluido en una prisión de New York por conspiración para traficar más de 50 toneladas de cocaína.