ACTUALIDAD

Perú: Expresidente Toledo habría recibido sobornos de Odebrecht

Expresidente Alejandro Toledo. Foto: EFE

Alejandro Toledo es acusado de haber aceptado la suma de 20 millones de dólares para favorecer a la firma brasileña con millonarios contratos. 

La Fiscalía de Perú allanó la casa del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) en busca de documentación vinculada a las versiones que lo acusan de haber recibido 20 millones de dólares para favorecer los negocios de la empresa brasileña Odebrecht, tal como reveló la prensa en las últimas horas.

Desde las primeras horas del sábado, un equipo del Ministerio Público, encabezado por el fiscal Hamilton Castro, allanó la casa del expresidente en el lujoso distrito de La Molina y reunió documentación pertinente para las investigaciones, mientras que Toledo se encuentra en Francia con su esposa Eliane Karp.

La justicia debe ser igual para todos. Si alguien cometió actos de corrupción, debe ser sancionado.

— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) February 4, 2017

He ordenado al Poder Ejecutivo colaborar en todo lo necesario para garantizar que la investigación sea eficaz. Corrupción nunca más.

— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) February 4, 2017

Por su parte, Toledo negó "absoluta, rotundamente" el haber recibido dinero de la constructora brasileña Odebrecht para otorgarle la construcción de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica, en una entrevista al diario El Comercio desde París.

"Yo no tengo nada. Lo que ha dicho el señor Maiman es una prueba de él, que él tiene sus negocios. ¿Qué tienen que ver conmigo? Por favor", dijo Toledo.

Según revelaron los diarios La República y Correo en sus versiones digitales, el exdirector de Odebrecht en Perú Jorge Barata, acogido a la figura legal de "colaborador eficaz", habría confirmado a las fiscalías de Brasil y Perú que Toledo recibió un soborno de 20 millones de dólares entre 2005 y 2008 para adjudicarse la construcción de la carretera que comunica con Brasil.

En Perú, Odebrecht pagó 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios entre 2005 y 2014, años que comprenden los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), según se desprende de un acuerdo firmado por la compañía con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

EFE

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS