Panamá pone en suspenso las relaciones diplomáticas con Venezuela ante presunto fraude electoral
El presidente de Panamá anunció este lunes el retiro de su cuerpo diplomático en Venezuela.
En medio de la controversia que ha ocasionado el nombramiento de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para los próximos seis años, por las denuncias de fraude que enmarcaron la jornada electoral de este domingo, 28 de julio, las reacciones de la comunidad internacional no se han dado a esperar.
Varios países se han pronunciado en contra del resultado anunciado por el Comité Nacional Electoral de Venezuela, asegurando que hay irregularidades que dejarían entrever un fraude electoral por parte de las entidades chavistas, que se niegan a dejar de lado el poder.
María Corina Machado y Leopoldo López acusados por la Fiscalía de sabotaje y ataque informático al CNE
Un ejemplo de lo anterior es Panamá, este lunes, el presidente José Raúl Mulino anunció que pone en "suspenso" las relaciones diplomáticas y anuncia el retiro de su cuerpo diplomático en Venezuela "hasta que no se realice una revisión completa de las actas".
“No podemos mirar para otro lado ante el intento de golpe institucional a la decisión soberana del pueblo de Venezuela. Tengo claro que dentro de la democracia todo, pero fuera de la democracia nada. Panamá no será condescendiente a la manipulación”, resalta en sus redes sociales la Presidencia de Panamá.
En su comunicado, Mulino señaló que el "deterioro" durante los últimos años de las relaciones diplomáticas entre ambos países, afirmó: "Tomo esta decisión por respeto a la historia de Panamá, a los millones de venezolanos que eligieron nuestra patria para vivir, y a mis convicciones democráticas, no puedo permitir que mi silencio se convierta en complicidad".
La relación establecida con la República de Venezuela se ha dañado. Primero, por el cierre unilateral por parte del gobierno venezolano del espacio aéreo para vuelos de Copa Airlines. Segundo, por lo acontecido el día de ayer: un avasallamiento al sistema democrático. pic.twitter.com/4fC44XbyPp
— Presidencia de la República de Panamá (@presidenciapma) July 29, 2024
Cabe mencionar que desde hace un par de días, Panamá se había pronunciado sobre las futuras elecciones, enfatizando que respetan todos los procesos democráticos que se llevan a cabo en el mundo, siempre y cuando, estos reflejen los verdaderos deseos del pueblo. Además, aseguraron ser defensores de la libertad.
El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, detalló que la "suspensión" de esas relaciones son diplomáticas y que se mantienen las "consulares". Así mismo, anunció que "solicitará una reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), tal como lo establece su carta constitutiva y democrática con el objetivo de discutir la situación de Venezuela".