Nicolás Maduro decreta el adelanto de la Navidad al 1 de octubre en Venezuela
La Iglesia rechaza el uso político de la Navidad luego del "adelanto" decretado por Maduro.
En medio de la crisis política que vive Venezuela y las tensiones con la comunidad internacional por la negativa a mostrar las actas electorales, que validarían o desmentiría la victoria de Nicolás Maduro, el mandatario del país vecino hizo un anuncio que ha causado burlas e indignación a nivel mundial.
"En homenaje" y "agradecimiento" a los venezolanos, Maduro ha decidido adelantar la Navidad en Venezuela, la tradicional festividad empezará a festejarse desde el 1 de octubre. El mandatario aseguró que “está llegando septiembre y ‘septiembre y ya huele a Navidad’”, así que decidió darle este “regalo” a todos y todas. “Con paz, felicidad y seguridad".
Estados Unidos incauta el avión utilizado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
“Y por eso este año, en homenaje a ustedes, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar el adelanto de la Navidad para el 1 de octubre. Arranca la Navidad el 1 de octubre para todos y todas. Llegó la Navidad con paz, felicidad y seguridad”, indicó el mandatario en un acto televisado.
Cabe mencionar que esta no es la primera vez que mandatario chavista toma este tipo de iniciativas. Sin embargo, el "adelanto" de la Navidad para el 1 de octubre no implica ningún cambio real en las fechas legalmente festivas, únicamente implica en adelantar la decoración típica navideña en los espacios públicos del país.
??| Nicolás Maduro adelanta la Navidad en #Venezuela.
— Despacho 505 Nicaragua (@despacho505) September 3, 2024
"En agradecimiento a ustedes, voy a decretar el adelanto de la Navidad para el 1 de octubre", dijo el dictador. pic.twitter.com/wGR8COkzIh
Tras el anuncio del Maduro, la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) rechazando el uso político de la Navidad.
"La Navidad es una celebración de carácter universal. El modo y el tiempo de su celebración compete a la autoridad eclesiástica. Esta festividad no debe ser utilizada con fines propagandísticos ni políticos particulares", expresó la CEV en un comunicado difundido a través de Instagram.
Cabe recordar que, la decisión de Maduro se da tan solo un par de horas después de que la Fiscalía de Venezuela solicitara a un juzgado especializado en delitos de terrorismo que emita una "orden de aprensión" en González Urrutia, por su "presunta comisión de delitos de usurpación de funciones" y "forjamiento de documento público", con relación a las actas electorales de las presidenciales del pasado 28 de julio.