Bangladés: Manifestantes incendian oficinas del partido de Hasina tras su huida del país
Dimite la primera ministra de Bangladesh en medio de mortíferas manifestaciones antigubernamentales.
Lo que comenzó hace un par de semanas en Bangladesh como una protesta estudiantil, con una demanda muy clara de abolir las cuotas en los empleos del servicio público que reservan 1/3 de estos a los familiares de los veteranos de la guerra de independencia de Bangladesh con Pakistán en 1971, se ha convertido en un hito histórico para la población de este país asiático.
Según los reportes de medios locales e internacionales, Sheikh Hasina, exprimera ministra de Bangladesh y quien estuvo en el poder desde enero de 2009, renunció a su puesto sobre el mediodía de este lunes (hora local) y huyó hacia el vecino país, India, en un helicóptero militar.
Los trató de chismosos: Maduro le respondió a EE. UU. por apoyar a Edmundo González
Tras conocerse de su partida y la declaración de un Gobierno interino, un grupo de manifestantes se tomaron las oficinas de la Liga Awami y otros edificios oficiales, prendiéndoles fuego en una situación calificada de "anárquica" por los bomberos, tras la huida de la mandataria.
?? ÚLTIMA HORA: La dictadura socialista de Bangladesh acaba de ser derrocada luego de 15 años, tras semanas de protestas masivas.pic.twitter.com/B93QtzDxu4
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) August 5, 2024
Tampoco se libró del fuego el museo en memoria al denominado "padre de la nación" o Bangabandhu, un apelativo con el que se conoce a Sheikh Mujibur Rehman, primer presidente de Bangladesh asesinado en un golpe militar en 1975 y padre de la actual primera ministra, Sheikh Hasina.
"La situación es anárquica, estamos recibiendo muchas noticias de incendios, pero no podemos acercarnos debido a las multitudes", dijo el servicio de Bomberos de la capital, Shah Jahan Sikder.
En imágenes y videos compartidos a través de las redes sociales se puede ver a los manifestantes recorriendo el interior de la sede gubernamental, mientras que a otros se les observaba llevándose objetos, incluido parte del mobiliario y hasta los utensilios de la cocina.
Cabe mencionar que las manifestaciones han sido duramente reprimidas por las autoridades policiales y según los últimos informes, han dejado al menos 300 muertos, de los cuales 90 se registraron solo este domingo.
Sobre el futuro, el comandante del ejército, general Waker-uz-Zaman, anunció la formación de un "gobierno interino”. El militar informó que se reuniría con el presidente del país, Mohammed Shahabuddin, con el fin de hallar a la persona que asumiría las riendas del ejecutivo antes de terminar el día.