Juan Guaidó podría ir a prisión, tras petición del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela
El TSJ tomó la decisión al considerar que el diputado "quebrantó" una prohibición de salida del país impuesta el pasado 29 de enero.
El opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, podría ser sometido a la justicia ordinaria tras una nueva movida del oficialismo que busca despojarlo de su inmunidad parlamentaria.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) pidió a la oficialista Asamblea Constituyente levantar la inmunidad a Guaidó, jefe del Parlamento de mayoría opositora.
"Se ordena remitir copia certificada de la presente decisión al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (Diosdado Cabello), a los fines del allanamiento de la inmunidad parlamentaria" de Guaidó, señaló la corte, acusada por la oposición de servir al chavismo.
El @TSJ_Venezuela allanó inmunidad parlamentaria de @jguaido. Invocaron desacato por haberse ido a Colombia sin atender la orden de prohibición de salida del país.Lo declararon en flagrancia y ordenaron a la Fiscalía investigación sin antejuicio de mérito por presunta flagrancia
— Osmary Hernandez (@osmarycnn) April 1, 2019
El TSJ tomó la decisión al considerar que el diputado "quebrantó" una prohibición de salida del país impuesta el pasado 29 de enero. Ese día, el tribunal le abrió una investigación a Guaidó por "usurpar" las funciones de Maduro, luego de que el 23 de enero se juramentara presidente encargado tras la decisión del Parlamento de declarar "usurpador" al gobernante.
La oposición considera ilegítimo el segundo mandato de Maduro, iniciado el 10 de enero, por ser resultado de elecciones "fraudulentas".
Desde la Asamblea Nacional hacemos un llamado a la Fuerza Armada Nacional a sumarse a defender al pueblo venezolano, al país y a su propia integridad que hoy es afectada por la crisis a la que nos ha llevado el USURPADOR. pic.twitter.com/gwUkP8uBNk
— Juan Guaidó (@jguaido) January 11, 2019
Guaidó salió clandestinamente del país en febrero y retornó el 4 de marzo desde Colombia, a través del aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas. Realizó entonces una gira por América Latina, tras fracasar el 23 de febrero su intento de ingresar donaciones de Estados Unidos en alimentos e insumos médicos.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
"Esto es dictadura"
Guaidó respondió que no se dejará "intimidar" por la decisión judicial. "Vamos a seguir trabajando, porque vamos a seguir en las calles movilizados y organizados. Esto es persecución, esto es dictadura", recalcó el opositor.
La respuesta de @jguaido a la solicitud del TSJ de Maduro para que lo enjuicien: "Ya sabemos lo que esto significan, esto es persecución, esto es dictadura" #01Abrpic.twitter.com/EBQxRHYXOm
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) April 1, 2019
El TSJ, de línea oficialista, ratificó además la prohibición de su salida de Venezuela, así como el bloqueo de las cuentas bancarias de Guaidó y el impedimento para enajenar y gravar bienes de su propiedad, indicó la sentencia.
La medida allana el camino para un eventual juicio ordinario a Guaidó, sindicado además por Maduro de planear un atentado en su contra en asociación con su jefe de despacho, Roberto Marrero, detenido el 21 de marzo. El legislador rechaza esas acusaciones.
El presidente del @TSJ_Venezuela, @MaikelMorenoTSJ, anunció las siguientes medidas cautelares contra al opositor Juan Guaidó: Prohibición de la salida del país, prohibición de enajenar y gravar bienes, el bloqueo e inmovilización de cuentas bancarias???? https://t.co/tqMKHfl0b4pic.twitter.com/PvMU781A8O
— teleSUR TV (@teleSURtv) April 1, 2019
Se suma, además, la inhabilitación que le impuso la Contraloría para ejercer cargos públicos durante 15 años; que Guaidó desconoció al considerar que el contralor fue designado ilegalmente por la Constituyente.
Estas decisiones se producen cuando el jefe parlamentario planea una movilización hacia el palacio presidencial de Miraflores -en fecha no establecida-, como parte de lo que llama "operación libertad". Guaidó no ha dado detalles de ese operativo, del que, según anunció, habrá un "ensayo" el próximo sábado durante nuevas manifestaciones.
Vamos a seguir con la Operación Libertad: Juan Guaidó sobre solicitud de allanamiento de inmunidad parlamentaria >>> https://t.co/BXPS3y0hKipic.twitter.com/uXBeiH18bJ
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) April 1, 2019
Como es costumbre, el chavismo responderá sacando a las calles a sus partidarios. "Nos vamos a mover este 6 de abril también, una gran movilización en Caracas y en toda Venezuela", dijo Cabello.
Maduro acusa a Guaidó de ser un "títere" de Donald Trump para organizar una invasión y entregar a Washington el control de la mayor reserva petrolera del mundo.