La Tierra se moverá más lento de lo normal ¿Qué es el afelio y que efecto causa?
La Tierra entra en el afelio y alcanza su velocidad mínima.
La Tierra se moverá más despacio este viernes que el resto del año, ya que estará en el afelio, o punto más alejado de su órbita en torno al Sol. Este es un evento que normalmente tiene lugar todos los años, entre el 2 y el 7 de julio. Desde el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) de España, se compararon cómo son las velocidades y distancias en este suceso.
Se trata de un fenómeno conocido como el Afelio, una palabra de origen griego que significa 'Lejos del Sol', es este preciso momento que vive hoy nuestro planeta, por lo menos la distancia será de lo que más le permite su órbita.
"El calor extremo acabarán con la vida": Científicos pronostican la fecha de la extinción masiva de la Tierra
¿A qué hora ocurrirá el afelio de la Tierra?
Este evento astronómico ocurrió a las 05:06 horas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). Será cuando la Tierra y el Sol se encontrarán en su punto más alejado (152.098.455 kilómetros).
Alfred Rosenberg, del Instituto de Astrofísica de Canarias, precisó que para completar la órbita de unos 940 millones de kilómetros el planeta viaja a unos 30 kilómetros por segundo de promedio. Sin embargo, en el afelio, la distancia alcanza aproximadamente 152 millones de kilómetros. Por el contrario, en el perihelio en enero, la Tierra está más cerca del sol, a 147 millones de kilómetros.
La Tierra gira alrededor del Sol, describiendo una órbita elíptica de 930 millones de kilómetros, a una velocidad media de 107.280 kilómetros por hora, lo que supone recorrer la distancia en 365 días y casi 6 horas, de ahí que cada cuatro años se cuente uno bisiesto.
Explicó Alfred Rosenberg que la segunda ley de Kepler dice que la Tierra viajará más despacio cuando estés más lejos del Sol, y más rápido cuando se sitúe más cerca. IAC explica este fenómeno con comparaciones cotidianas. Por ejemplo, a su velocidad promedio a la órbita de la Tierra, se podría recorrer en 17 segundos la distancia entre Madrid y Barcelona. En el perihelio tardaría 1 segundo menos.