ACTUALIDAD
Por: David Ferrer • Colombia.com

Ejecución pública en Corea del Norte: Joven de 22 años muere por escuchar K-pop

Foto: Twitter @Official_KJU

El régimen de Kim Jong Un lleva a cabo una ejecución pública de un joven por escuchar K-pop, destacando la brutal represión contra influencias extranjeras.

Un informe de Derechos Humanos de Corea del Sur revela que un joven de 22 años fue ejecutado públicamente en Corea del Norte por escuchar música K-pop.

Este hecho fue detallado en el Informe 2024 sobre Derechos Humanos en Corea del Norte, publicado por el Ministerio de Unificación de Corea del Sur, que se basa en testimonios de 649 desertores norcoreanos.

Uno de estos testimonios, proporcionado por una fuente anónima, indica que el joven, originario de la provincia de Hwanghae del Sur, fue ejecutado en 2022 por escuchar 70 canciones surcoreanas, ver tres películas y distribuirlas.

La prohibición de la música K-pop en Corea del Norte se remonta al mandato del exlíder Kim Jong Il, quien implementó esta medida para proteger a la ciudadanía de lo que describió como la "influencia maligna" de la cultura occidental. Esta prohibición fue aún más reforzada por su hijo y actual líder, Kim Jong Un, quien en 2020 promulgó una ley que prohíbe la "ideología y cultura reaccionarias".

Corea del Norte ha desestimado las críticas sobre las violaciones de derechos humanos, calificándolas como parte de una conspiración para derrocar al gobierno. El informe también detalla los esfuerzos extensivos del régimen norcoreano para controlar el flujo de información externa, con un enfoque particular en los jóvenes.

Según Radio Free Asia, financiada por el gobierno de Estados Unidos, el régimen ha intensificado sus acciones contra las modas y peinados considerados "capitalistas", como los jeans ajustados, las camisetas con palabras extranjeras, y el cabello teñido o largo.

Adicionalmente, otras medidas estrictas incluyen castigos por prácticas consideradas "reaccionarias" como que las novias lleven vestidos blancos, que los novios carguen a la novia, el uso de gafas de sol y beber alcohol en copas de vino, todas consideradas influencias surcoreanas.

Los teléfonos móviles son regularmente inspeccionados para detectar nombres de contactos, expresiones y términos de jerga que puedan ser percibidos como de influencia surcoreana.

Las dos Coreas, técnicamente aún en guerra, no han firmado un tratado de paz desde el armisticio que puso fin a la guerra de Corea entre 1950 y 1953. Este contexto de tensión y control estricto dentro de Corea del Norte resalta las severas medidas adoptadas por el régimen para evitar cualquier influencia externa percibida como una amenaza a su autoridad.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS