El planeta ya llegó a un millón de contagiados de coronavirus
Han fallecido más de 50.000 personas por el coronavirus en el mundo
Más de un millón de personas se han contagiado y 51.000 han fallecido en todo el mundo por el COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, según los últimos datos de la Universidad de Johns Hopkins.
Poco antes de las 20:00 GMT del jueves, el número de contagios detectados en todo el planeta alcanzó los 1.002.159, mientras que la cifra de decesos llegó a 51.485, con 208.949 pacientes recuperados.
ÚLTIMA HORA: Un millón de personas, contagiadas con covid-19 en todo el mundo https://t.co/7oMrfPaIRGpic.twitter.com/jNajIPbJ4S
— RT Última Hora (@RTultimahora) April 2, 2020
El mayor número de contagios se concentra en EE.UU., nuevo foco de la pandemia, donde hay 236.339 casos y 5.648 personas han perdido la vida; seguido de Italia con 115.242 infectados y 13.915 fallecidos; y España con 110.238 contagios y 10.096 decesos, de acuerdo a las cifras de la citada universidad.
Un 60% de los fallecidos se concentra en los países europeos más castigados por el virus con Italia y España a la cabeza, seguidos de Francia con 59.929 casos y 4.514 fallecidos, así como Gran Bretaña, donde 34.164 personas se han infectado y 2.926 han perdido la vida.
?????? | URGENTE - CORONAVIRUS: Ya son más de 1 millón de infectados a nivel mundial por coronavirus, distribuido en 207 países y/o territorios.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) April 2, 2020
Alemania es el tercer país de Europa con más contagios, pero ha registrado tasas de mortalidad más bajas que sus vecinos debido, en parte, a que se comenzaron a realizar test en una fase temprana de la epidemia, lo que permitió identificar muchos casos leves, de acuerdo al análisis del alemán Instituto Robert Koch (RKI).
En concreto, las autoridades alemanas han registrado 1.097 fallecidos y 84.600 contagiados, de acuerdo a las cifras de la Universidad de Johns Hopkins.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Por su parte, desde el inicio del brote en diciembre, China ha informado de 82.432 casos confirmados, de los que 76.565 han acabado con el paciente superando la enfermedad y 3.322, en fallecimiento.
Aunque parece bajo control, en China, el foco de la enfermedad continúa siendo Wuhan, capital de la provincia centro-oriental de Hubei, que tiene previsto poner fin el próximo 8 de abril a la cuarentena declarada a finales de enero.
Ante el avance de la pandemia, muchos países han cerrado sus fronteras y han limitado el movimiento de su población.
El 93% de la población mundial (7.200 millones de personas) se encuentra confinada para frenar el avance del virus, de acuerdo a datos de Naciones Unidas y del centro Pew Research, en Washington.
A esta hora, en el mundo, se han confirmado un millón 3 mil 751 pacientes diagnosticados con infección del #COVID?19. Han fallecido más de 52 mil 523 personas. Nuestra solidaridad con todos los pacientes, las familias que han perdido un ser querido. Es una tragedia. pic.twitter.com/0gcweLkbEt
— Larissa Costas (@Larissacostas) April 2, 2020
La detención de la economía para frenar el virus ha castigado a las bolsas mundiales y ha llevado a algunos países a rebajar sus previsiones de crecimiento.
Esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió de que "una profunda recesión en Europa es ya inevitable" en 2020 debido a la pandemia, ya que cada mes de cuarentena económica resta un 3 % del PIB anual.
Número de tests de coronavirus realizados por millón de habitantes. Los primeros países: Suiza, España y Corea del Sur. pic.twitter.com/XtR9858zBk
— Iñigo S. Ugarte (@Guerraeterna) March 30, 2020
Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).