ACTUALIDAD
Por: Yuly Solis • Colombia.com

¡Comprende el Sistema Electoral de EE.UU.! Así se elegirá al próximo Presidente

Así funciona la elección presidencial y el Colegio electoral en Estados Unidos. Foto: Shutterstock

¿Cómo se vota por el presidente en Estados Unidos? Conozca el Colegio Electoral.

El próximo martes, 5 de noviembre, miles de personas deberán asistir a las urnas en Estados Unidos, con el fin de elegir quién será el nuevo presidente del país, así como la línea ideológica que los definirá los próximos cuatro años. Donald Trump y Kamala Harris serán los protagonistas de la jornada.

Para entender cómo funcionan las elecciones en el país norteamericano, primero debemos aclarar que los Estados Unidos tienen un sistema de elección presidencial indirecto, eso quiere decir que no eligen directamente al candidato que ocupará la primera magistratura y que además se convertirá en el inquilino más importante de la Casa Blanca, el ganador de la presidencia es determinado por el voto de los electores del Colegio Electoral.

Los votantes en EE.UU. no eligen al presidente a través del voto popular. En cambio, cuando los ciudadanos votan en las elecciones presidenciales, en realidad están votando por un grupo de "electores" que luego se reunirán en diciembre para emitir los votos finales que determinan el ganador.

Estos son los puntos clave sobre cómo funciona el Colegio Electoral:

-Electores: Es importante detallar que cada estado tiene un número específico de electores de acuerdo a su población, número que equivale al total de representantes que el estado tiene en el Congreso. En total, el Colegio Electoral tiene 538 electores.

-Distribución por Estado: La mayoría de los estados (48 de 50) el candidato que obtenga la mayoría de los votos en ese estado gana todos sus votos electorales. Solo Maine y Nebraska tienen un sistema diferente, donde los votos electorales se pueden dividir entre los candidatos en función de los resultados en los distritos congresionales.

-Mayoría para Ganar: Este es un punto clave, y es que para ganar la presidencia uno de los candidatos necesita obtener al menos 270 de los 538 votos electorales. En caso de que haya un empate o ningún candidato alcance los 270 votos requeridos, la Cámara de Representantes toma la decisión final, emitiendo un voto por estado para elegir al presidente.

-Voto del Colegio Electoral: Después de las elecciones, los electores de cada estado se reúnen en diciembre para emitir oficialmente sus votos. Estos votos luego se cuentan en el Congreso en enero para certificar al próximo presidente y vicepresidente.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS