ACTUALIDAD
Por: Paula Castro • Colombia.com

Embargos: La plática de Nequi, Daviplata y otras billeteras digitales también puede estar en riesgo

La plática de billeteras digitales también está en riesgo. Foto: Shutterstock

Según la ley colombiana, si hay casos en donde le pueden embargar el dinero de sus plataformas digitales.

El crecimiento de las billeteras digitales en el país es abismal, muchos establecimientos ya se están adecuando a recibir sus pagos a través de aplicaciones y es por eso que muchos colombianos eligen tener aplicaciones para manejar su dinero sin tener que llevar efectivo y de forma rápida y sencilla. 

En el país operan billeteras virtuales como Nequi, Daviplata, Dale y algunas otras en donde a través de código QR, números de celular y de forma rápida puede transferir dinero, pero lo que muchos no saben es que estas aplicaciones siguen sujetas a las leyes colombianas del sector financiero. 

Esto quiere decir que aunque sea una aplicación funciona igual, que las cuentas de ahorro tradicionales y bajo las leyes, todo el dinero que tenga allí también podrá ser embargado y congelas la totalidad de los fondos sin poder hacer transacciones, eso sí, en situaciones muy específicas.

Algunos casos donde aplicarían estos embargos pueden ser al no responder en una demanda de alimentos, o por incumplimientos al pago de empleados en cooperativas y fondos de empleados. Según expone el artículo 594 del Código General del proceso, “los depósitos de ahorro constituidos en los establecimientos de crédito, en el monto señalado por la autoridad competente, salvo para el pago de créditos alimentarios, pueden estar sujetos a embargos legales”, es decir, cuando se trate de bienestar y alimentos, se velará porque el suministro sea cumplido.

Así puede evitar fraudes y robos en sus billeteras digitales: 

  • Se recomienda utilizar una contraseña segura y agregarle acceso biométrico (huella digital o reconocimiento facial) y cambiar la clave de manera periódica.
  • Verificar los datos de a quién se le envía dinero, ya que es fundamental confirmar siempre la dirección del destinatario antes de enviar fondos para asegurarse de que sea la persona correcta.
  • No compartir nunca información privada a desconocidos por internet, porque son datos sensibles que podrían comprometer la seguridad de la billetera virtual y su dinero.
SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS