ACTUALIDAD
Por: Alejandro Poveda • Colombia.com

Comerciantes están incrementando precios antes de los días sin IVA

Siguen llegando denuncias. Foto: Twitter @GustavoBolivar

La Superintendencia de Industria y Comercio solicita a los consumidores realizar las respectivas denuncias.

Varios usuarios por medio de redes sociales han denunciado lo que sería una ‘jugada sucia’ de parte de varias cadenas de almacenes antes de los días sin IVA decretados por el gobierno nacional.

Qué sucias las cadenas Alkosto, Falabella, Olímpica, Home Center etc. reetiquetando precios para robar a la gente q los ha enriquecido. Por creernos idiotas, por desleales con sus clientes y por castigar a esos ladrones, invito a la ciudadanía a no comprarles nada el #DiaSinIVApic.twitter.com/wOVxk9CsV2

— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) June 15, 2020

Según señalan, almacenes como Alkosto, Falabella y Olimpica estarían incrementando el precio de varios de sus productos para ‘evadir’ de alguna manera la reducción esperada para los días 19 de junio, 3 de julio y 19 de julio de 2020, en los que no se realizará el cobro del Impuesto al Valor Agregado como medida para reactivar la economía.

Con varios pantallazos los usuarios han demostrado que efectivamente durante las últimas semanas algunos productos han presentado incrementos de hasta $300.000 pesos, lo que ha levantado la suspicacia de muchos que denuncian que es una manera de ‘robarse’ el descuento decretado por el gobierno.

DENUNCIA: Alkosto subió algunos productos el 20% para robarse el iva que iban a descontar #DiaSinIVApic.twitter.com/IcQNOtj2Xz

— Trino Epaminondas (@DUBERNEYPG) June 15, 2020

Durante toda la mañana de este lunes festivo ha sido tendencia en Twitter el hashtag #DiaSinIva con el que los colombianos han denunciado el incremento de precios. Mientras tanto, una cuenta creada en esa misma red social y denominada como Subida Precios Colombia (@PreciosSubida) ha servido como canal para concentrar las evidencias en las subidas de precios en todo tipo de productos, especialmente electrodomésticos y de tecnología.

#AlAireEnLaW | Hay que tener en cuenta que denunciar por estas páginas en redes sociales no genera consecuencias jurídicas y pueden tener errores, por eso es mejor que nos reporten a nosotros: Andrés Barreto @andresbarretog >> https://t.co/XGyjLS7dib

— W Radio Colombia (@WRadioColombia) June 15, 2020

Por su parte la Superintendencia de Industria y Comercio, por medio de su superintendente Andrés Barreto, ha solicitado a los consumidores realizar las respectivas denuncias por medio de los canales de atención de la entidad para que así ellos puedan tomar cartas en el asunto. El funcionario señaló que denunciar por redes sociales no genera consecuencias jurídicas y por ello es necesario que se reporte ante la SIC.

Presenta las quejas por posibles vulneraciones a tus derechos como consumidor a través de los canales de atención no presencial que la #SICSuper tiene disponibles para ti.
??????? Conócelos en https://t.co/uVGC9EGksO | #PrevenciónYAcciónpic.twitter.com/Wq0OUyagep

— Superintendencia de Industria y Comercio ???? (@sicsuper) June 15, 2020

José Andrés Romero, Director General de la DIAN, también ha invitado a los consumidores ha poner en conocimiento de la SIC esta situación que afecta a muchas personas que esperaban los días sin IVA para adquirir productos a un precio más bajo en medio de la crisis económica generada por el COVID – 19 en el país.

Invitamos a denunciar formalmente ante la @sicsuper manipulaciones de precios por parte de los comercientas que afecten la buena fe de los consumidores. En @DIANColombia iniciaremos plan de visitas preventivas a partir del martes. https://t.co/ks8sThFvqG

— José Andrés Romero (@jromerotarazona) June 15, 2020

Las denuncias se suman a las recientemente hechas contra Falabella por el incumplimiento en la entrega de productos adquiridos por sus plataformas virtuales, tema en el que la SIC le ordenó ponerse al día.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS